El desarrollo de nuevas aplicaciones móviles, modifican día a día distintos ámbitos de nuestra vida, desde la comunicación, la educación y hasta nuestra salud.
En Sucre, el embarazo adolescente sigue siendo motivo de preocupación en términos de salud pública. El Ministerio de Salud considera que el embarazo y la maternidad durante la adolescencia son hechos que afectan la salud sexual y reproductiva, y el bienestar de las adolescentes, sus familias y comunidades.
En el departamento, se ha estado desarrollando un Modelo de innovación social para embarazo en adolescentes dirigido por el Doctor German Arrieta Bernate, del cual se deriva el proyecto de investigación manejo de las emociones en adolescentes embarazadas utilizando un bot conversacional y la aplicación móvil EMOTIC en cabeza de la Investigadora Kelly Romero Acosta, en el que además, con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación participan un grupo de jóvenes investigadoras conformado por Daniela Doria Dávila, Laura Castillo Uparela y Leodanis Fonseca Beltrán.
En un primer momento, a través de este proyecto de investigación se ha encontrado que las adolescentes en estado de gestación, se encuentran ante un periodo en el que confluyen cambios en el estado emocional y las adolescentes inevitablemente deben buscar formas de afrontar este hecho significativo en sus vidas, en este sentido, la atención en el plano psicológico se convierte en un elemento de especial interés en el marco del proyecto y que ha impulsado el desarrollo de acciones para mejorar las condiciones emocionales de las adolescentes embarazadas.
El vehículo para lograrlo es un programa de manejo de las emociones y la aplicación móvil EMOTIC. Estas herramientas se centran en las necesidades del colectivo, y buscan esencialmente, preparar a las adolescentes para hacer frente a los retos de la vida cotidiana, habilidades para comprender sus propias emociones, promover actitudes positivas, y construir un proyecto de vida. Así mismo, las actividades planteadas en el programa contribuyen a mejorar la percepción de bienestar y salud mental con respecto a ella y a su bebé.