ESAP lanza diplomado sobre género y administración pública en honor al Día de la Mujer

YOLI ND

La Cámara de Representantes aprobó en segundo debate la reforma al sistema de salud impulsada por el gobierno de Gustavo Petro. Con 90 votos a favor y 28 en contra, la iniciativa avanza en su trámite legislativo. Este es el segundo de cuatro debates que debe superar en el Congreso para convertirse en ley.

El proyecto, radicado en septiembre de 2023 por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, ha sido objeto de intensos debates. Ahora pasará a la Comisión Séptima del Senado, donde enfrentará un nuevo examen legislativo. Una versión anterior no logró avanzar en el Senado, pero esta nueva propuesta ha sorteado obstáculos clave en la Cámara.

La reforma propone transformar las Entidades Promotoras de Salud (EPS) en Entidades Gestoras de Salud y Vida (EGSV), eliminando su rol de administradoras del riesgo financiero. Además, la Administradora de Recursos del Sistema de Salud (ADRES) asumiría el pago directo a clínicas y hospitales y la auditoría de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS).

Desde abril de 2024, el ministro Jaramillo ha trabajado con seis EPS del régimen subsidiado para ajustar la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y abordar el pago de deudas pendientes.

El futuro de la reforma depende ahora del Senado, donde el gobierno deberá sortear nuevos desafíos políticos para lograr su aprobación definitiva.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad