Dirección Territorial Bolívar – Sucre lidera restitución histórica de tierras y derechos étnicos para Santo Madero

Dirección Territorial Bolívar – Sucre

La Dirección Territorial de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) para Bolívar y Sucre presentó un detallado reporte de avances en la primera audiencia de seguimiento al cumplimiento de la sentencia No. 050, emitida por el Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de El Carmen de Bolívar. Esta sentencia ordena la restitución colectiva de los derechos territoriales étnicos al Consejo Comunitario de Comunidades Negras de Santo Madero, ubicado entre los municipios de San Jacinto y El Carmen de Bolívar.

En la audiencia, realizada en el centro integral para la mujer ‘Casa Púrpura’ de El Carmen de Bolívar, se socializó el cumplimiento del décimo octavo ordenamiento de la sentencia, que promueve la seguridad y soberanía alimentaria de la comunidad mediante estrategias y proyectos sociales articulados con otras entidades gubernamentales. Rafael Morales, director territorial de la URT para Bolívar y Sucre, anunció el inicio de trámites para implementar líneas productivas alimentarias y la ejecución del programa ‘Iraca’ en coordinación con el Departamento de Prosperidad Social.

Además, se aprobó la vinculación de la URT como ente tramitador en la fase de postulación para subsidios de vivienda, en cumplimiento del trigésimo punto del fallo, en coordinación con el Ministerio de Vivienda. La jueza Diana Rodríguez, encargada del seguimiento, exhortó a todas las entidades a cumplir de manera enfática y oportuna las obligaciones de la sentencia, advirtiendo posibles sanciones en caso de incumplimiento.

La audiencia contó con la participación de delegados de múltiples entidades nacionales y territoriales, como Ministerio de Vivienda, Educación, Industria y Comercio, Agencia Nacional de Tierras, Departamento de Prosperidad Social, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Unidad de Protección de Víctimas, Gobernación de Bolívar, alcaldías de San Jacinto y El Carmen de Bolívar, Sena, y la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique, además de representantes del Consejo Comunitario de Santo Madero. La procuradora 41, Hermelinda Carmona, actuó como garante de la interlocución.

Amílcar Acosta, líder del Consejo Comunitario de Santo Madero, destacó el papel pionero de la URT en el cumplimiento de la sentencia y manifestó la esperanza de que este compromiso sirva de ejemplo para otras entidades del Estado.

Este proceso de restitución colectiva marca un hito histórico para la comunidad afrodescendiente de Santo Madero, que tras décadas de conflicto y desplazamiento ha recuperado 256 hectáreas de territorio ancestral, con medidas integrales de reparación y garantías para su desarrollo social, económico y cultural.

En suma, la Dirección Territorial Bolívar – Sucre reafirma su compromiso con la restitución de tierras y derechos étnicos, trabajando de manera articulada y bajo la vigilancia judicial para garantizar el cumplimiento efectivo de la sentencia y la reparación integral de la comunidad de Santo Madero.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad