Según Efraín Espinosa, director operativo, con estos espacios se busca disminuir la deuda social que hay en el sector de la salud
A través de la Dirección Operativa de Aseguramiento, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS) convocó una reunión con el fin de escuchar las quejas más recurrentes de los usuarios e iniciar un plan piloto para mejorar la atención de las prestadoras de servicios de salud de la ciudad de Cartagena.
La iniciativa que estuvo liderada por el presidente del DADIS, José Saavedra Viana, tuvo un buen acogimiento por parte de las asociaciones, quienes decidieron hacer un breve recuento de las principales quejas por parte de los usuarios. Entrega de medicamentos, asignación de citas, entrega de viáticos a pacientes, las principales demandadas.
«Lo que buscamos es tener un acercamiento entre asociaciones de usuarios, EPS y el ente territorial, para dar solución a ciertas problemáticas, y así poder ir disminuyendo esa deuda social que hay en cuanto a la salud”, aseguró Efraín Espinosa, director operativo de aseguramiento, quien lideró este encuentro.
Cirugías estéticas por EPS: conoce cuáles son y cómo tramitarlas
Durante el encuentro se plantearon diferentes alternativas de solución, a demás de un plan piloto para el seguimiento de las mismas.
“Son muy importantes estos espacios donde la comunidad empieza a interactuar con las autoridades distritales de salud y con las EPS porque somos un conjunto de acciones en pro del beneficio de defender el derecho a la salud» afirmó Nagot Ferrari, funcionario de Coosalud.
Continuó diciendo «Las EPS, por ejemplo en Coosalud donde trabajo, siempre estamos dispuestos a trabajar con el DADIS en este tipo de iniciativas que vayan en pro del desarrollo del buen funcionamiento de las políticas públicas en salud, garantizando la salud como un derecho».
En tres meses se convocará muna nueva sesión para exponer los avances en los compromisos pactados.
Fan puso a Neymar como heredero de toda su fortuna