CON EL PROPÓSITO DEFINIR METAS CONCRETAS DE MEJORAMIENTO PARA EL AÑO 2019
160 Rectores y directivos de la administración del “Bolívar Sí Avanza”, que dirige el gobernador, Dumek Turbay Paz, a través de la Secretaría de Educación, tuvieron la oportunidad de analizar y revisar los resultados obtenidos del Índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE), en el marco de la jornada taller de reflexión ‘Siempre Día E’, que busca organizar una hoja de ruta encaminada al fortalecimiento de los resultados en los colegios oficiales de Bolívar para el próximo año lectivo escolar 2019.
El encuentro de los rectores tuvo como propósito principal establecer acciones conjuntas sobre elementos claves que aborda el Taller, como la de reconocer metas y acciones que se han planteado de cara a la Excelencia Educativa, desde el Índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE) y el Mejoramiento Mínimo Anual (MMA). El Ministerio de Educación Nacional, le apuesta a un país educado en el 2025, para ello construye iniciativas y estrategias que permitan continuar con la ruta hacia la excelencia educativa, con la puesta en marcha de estrategia ‘Siempre Día E’ de la Excelencia Educativa en cada rincón de la geografía bolivarense.Germán Bueno Cortes, Profesional Especializado de la Subdirección Fomento de Competencias del Ministerio de Educación Nacional, dijo que el propósito de recordar la estrategia ‘Siempre Día E’ de la Excelencia Educativa, es que cada colegio tenga un espacio de reflexión para revisar su desempeño en calidad educativa y los docentes y directivos docentes definan las acciones para mejorar la calidad.
“la idea es que los rectores conozcan las bondades publicadas en el 2018 y compartir la consolidación de la estrategia a lo largo del cuatrienio, son herramientas que contribuyen a fortalecer la gestión académica y pedagógica de los establecimientos educativos, que junto con los lineamientos curriculares y los estándares se constituyen en herramientas fundamentales para la actualización de los planes de cada una de las áreas y de las aulas de los colegios”, enfatizó.
“Jornada exitosa, con la presencia del 98 % de los rectores de Bolívar, es importante decir que estos materiales que entrega el Ministerio de Educación Nacional permite medir el Índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE) que tenemos en nuestras escuelas, es decir, que estamos evaluando el tema de eficiencia, progreso, esfuerzo y ambiente escolar, de ahí la importancia de estos espacios que son propicios para llevar a cabo discusiones sustanciales, que permiten tener un panorama mucho más alentador y direccionar estrategias en pro del mejoramiento de la calidad educativa”, aseveró, Robinson Casarrubia Cardona, secretario de Educación de Bolívar.
María Consuelo Gómez Márquez, directora de Calidad Educativa de Bolívar, dijo que la iniciativa tiene como especialidad ratificar los resultados adelantados y contrastarlos para observar que estrategias pedagógicas pudo haber implementado en el transcurso del año cada escuela, saber cuáles son las fortalezas que brindan mejores resultados y mejorar aquellas que permitan que los estudiantes desarrollen procesos de aprendizaje para que alcancen la excelencia educativa.
La caja de materiales contiene cuatro documentos escritos que deben tener en cuenta los establecimientos; la interpretación del informe por colegio; las orientaciones para el fortalecimiento del Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes (SIEE); el análisis histórico comparativo y La ruta que define el 2018 como el año de la consolidación pedagógica en Colombia.