Este lunes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), informó que la inflación interanual de Colombia se ubicó con el 12,13 % el mes pasado, teniendo una bajada de 0,23 puntos porcentuales que supone el tercer mes consecutivo de reducción del índice de precios del consumidor (IPC).
Variación Mensual
Así mismo, el DANE comunicó que el IPC tuvo una variación mensual del 0,30 % en junio, lo que supone una disminución de los 0,21 puntos porcentuales frente al mismo periodo el año pasado.
Variación Año corrido
Cabe mencionar que, en lo que va del año, Colombia acumula una inflación de 6,15 %, lo que equivale a una bajada de 0,94 puntos porcentuales con respecto a la registrada en el mismo periodo de 2022.
En los últimos doce meses los sectores que tuvieron una mayor inflación fueron los de Transporte (18,19 %), y Restaurantes y hoteles (17,43 %). Por otro lado, los de menor incremento fueron Información y comunicación (0,6 %), y alojamiento, agua, electricidad y gas (8,07 %).
No obstante, este último año, las ciudades donde más han aumentado los precios son Sincelejo (14,34 %), Cúcuta (13,47 %) y Valledupar (13,06 %), mientras que las de menor variación son Villavicencio (11,01 %), Ibagué (11,65 %) y Manizales (11,82 %).
«El comportamiento mensual del IPC total en junio de 2023 se explicó principalmente por la variación mensual de las divisiones de Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, y Transporte. Las mayores variaciones se presentaron en Transporte (1,08 %) y Restaurantes y hoteles (0,56 %)», detalló el DANE en un comunicado.
Para Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria, las cifras demuestran «que la inflación se sigue desacelerando» y «ha bajado 120 puntos básicos, es decir, 1,2 puntos porcentuales desde su máximo en marzo de 2023».
Por su parte, el presidente Gustavo Petro celebró el informe del DANE en su cuenta de Twitter, donde expresó que “la inflación viene creciendo desde el inicio del 2021 y se logró dominar a principios de este año”.