Cartagena espera un 70% de ocupación hotelera

El receso escolar de octubre se presenta como una «oportunidad dorada» para el sector turístico colombiano. Cada año, este periodo ofrece a estudiantes y familias la posibilidad de disfrutar de un merecido descanso, marcando una de las temporadas más esperadas en el país.

Según la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), esta pausa actúa como un motor significativo para el turismo. Aunque las cifras de ocupación hotelera en 2023 se sitúan por debajo de las del 2022, se espera que esta temporada mejore las estimaciones; Cartagena, en particular, se destaca en el segmento gastronómico, y se proyecta alcanzar un 70% de ocupación hotelera en la ciudad durante este periodo de receso.

«Tenemos proyecciones y un reporte de más del 50% de nuestros hoteles afiliados y está en promedio entre el 70% de ocupación, en general. En Cartagena, con la salida de las dos aerolíneas nacionales y con la disminución de frecuencias de aerolíneas, los hoteles han tenido que reestructurar la estrategia.

Con estas expectativas, el sector hotelero en Cartagena y en toda Colombia abraza con optimismo la llegada de esta temporada, confiando en que será un respiro bienvenido en medio de los desafíos que la pandemia ha dejado a su paso.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad