A través de la Dirección Administrativa de Talento Humano, la Alcaldía de Cartagena, socializó con la academia y los diferentes gremios de la ciudad, los resultados del estudio técnico de modernización y rediseño institucional del Distrito.
El encuentro se realizó en la Cámara de Comercio de Cartagena y contó con representantes de entidades como Funcicar, el Consejo Gremial, la Gobernación de Bolívar, la Sociedad de Mejoras Públicas de Cartagena, el Departamento Administrativo de la Función pública, Fundación Santo Domingo, Corpoturismo, Universidad de Cartagena y Escuela Superior de Administración Pública.
El programa de modernización y rediseño institucional comprende todos los aspectos para llevar a la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias hacia una nueva etapa de su evolución administrativa. Durante más de 20 años no se había hecho un trabajo tan profundo y necesario para la administración distrital.
«Es el momento de transformar el Distrito en una entidad a la vanguardia de las demandas ciudadanas que se gestione por procesos y a la altura de una ciudad como es Cartagena de Indias para el país y para la región Caribe”, expresó César Fuentes Díaz, coordinador de Modernización y Rediseño Institucional del Distrito.
El propósito del proyecto de modernización y rediseño institucional es buscar una mayor eficiencia en la gestión pública distrital, fortaleciendo la administración con una institucionalidad innovadora que brinde calidad de vida a sus habitantes y un desarrollo sostenible.
El proyecto, actualmente se encuentra en la etapa de socialización y validación con cada uno de los grupos de interés, por lo que se han generado avances significativos, luego de mesas de trabajo en conjunto con el Concejo Distrital.
Durante el encuentro, se socializaron algunos cambios estructurales del proyecto inicial. La propuesta cuenta hoy con 16 Secretarías; 5 Oficias asesoras y una Dirección jurídica.