En respuesta a la crítica situación provocada por las fuertes lluvias y el desbordamiento del río Cauca, la organización humanitaria World Vision Colombia, en articulación con la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA), entregó 258 kits de aseo a familias damnificadas en los municipios de Majagual y Guaranda (Sucre).
Esta acción busca salvaguardar la salud y dignidad de las comunidades afectadas, proporcionando insumos básicos de higiene personal y del hogar, fundamentales para prevenir enfermedades en medio de la emergencia.Desde el pasado 12 de abril, la subregión de La Mojana enfrenta nuevas inundaciones por filtraciones en el dique Cara de Gato, una zona históricamente vulnerable.

La situación se ha intensificado con el aumento del caudal del río San Jorge, lo que ha llevado a Corpomojana a emitir alerta roja ante el riesgo de mayores afectaciones, especialmente en Ayapel (Córdoba).
Según reportes preliminares de las alcaldías y las Juntas de Acción Comunal, al menos 24.175 personas —unas 7.540 familias— han resultado afectadas en San Jacinto del Cauca (Bolívar), Guaranda, Majagual, San Benito Abad y Caimito (Sucre), además de sectores ribereños de Ayapel.
En Guaranda, el nivel del Caño Rabón ya supera los 3.6 metros, agravando la amenaza para las poblaciones ribereñas. Además, se estima que hasta 60.000 personas más podrían verse afectadas en los próximos días en municipios como San Marcos y Sucre, aunque aún persisten dificultades para consolidar el total de damnificados.
World Vision y OCHA reiteraron su compromiso con las comunidades más vulnerables, en una región que históricamente ha sufrido por la falta de obras hidráulicas duraderas y efectivas.