Seguros Bolívar y Fundación de la Mujer lanzan «Campo Seguro”

Enfocando sus esfuerzos en cerrar la brecha de protección, mediante la diversificación de su portafolio de seguros para fortalecer la capacidad de adaptación al cambio climático de los pequeños productores agropecuarios, Seguros Bolívar en alianza con Fundación de la Mujer lanzan «Campo Seguro”.

Colombia tiene aproximadamente 2,7 millones de productores, la gran mayoría pequeños (86%), de los cuales menos del 1% están asegurados. Dicha situación resulta retadora teniendo en cuenta que la actividad agropecuaria está expuesta a múltiples riesgos, entre ellos, las inclemencias del clima, que generan pérdidas de producción, reducen los ingresos de los productores, afectan su calidad de vida y amenazan la seguridad alimentaria.

Teniendo en cuenta dicho panorama, y reafirmando el compromiso visible en su Estrategia de Negocio Sostenible, Seguros Bolívar en conjunto con Fundación delamujer ponen en manos de los pequeños productores agropecuarios, el programa “Campo Seguro”, el cual cuenta con dos coberturas:

➡️ La primera, un seguro que protege la vivienda y los bienes de los agricultores por eventos de la naturaleza, incendio, daños por agua, entre otros.

➡️ La segunda, una póliza de seguro paramétrico que cubre la actividad productiva, garantiza la continuidad de las labores y simplifica la reclamación de la indemnización en caso de exceso de lluvia, sequía y terremoto.

🗣 “Antes de 2020 el promedio de asegurados al año no superaba los 5 mil, pero gracias al desarrollo de los seguros paramétricos, la cifra se multiplicó por cinco. A través de Campo Seguro queremos continuar impulsando una mayor profundización de este tipo de pólizas en el sector rural, brindándole apoyo y protección a los agricultores colombianos”, afirmó Álvaro Carrillo, Presidente de la Aseguradora.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad