4 países propusieron en la COP16 regular la cadena de oro en países como Colombia

MSN3DLWFIZACJOVECXSYTRWSUQ

Organizaciones de Colombia, Estados Unidos, Perú y Brasil,  presentaron un informe en la COP16 en el que proponen diversas recomendaciones a los gobiernos de la región para mitigar los devastadores efectos de la minería ilegal de oro, una actividad que está acabando con la selva amazónica.

 En el  documento se destaca la necesidad de implementar medidas efectivas para la protección del medio ambiente y la promoción de alternativas sostenibles. Las siete propuestas presentadas fueron: 

1.Promover la responsabilidad compartida. 

2.Fortalecer la gobernanza en las zonas fronterizas. 

3.Promover las acciones colectivas lideradas. 

4.Combatir el financiamiento ilícito. 

5.Establecer un marco legal y regulatorio mínimo para la cadena de suministro de oro en los países amazónicos. 

6.Fortalecer la debida diligencia y el monitoreo financiero a lo largo de la cadena de suministro de oro. 

7.Promover un cambio hacia un modelo de desarrollo sostenible centrado en el bienestar social y la conservación productiva del medio ambiente.

El informe presentado busca salvaguardar el futuro del ecosistema amazónico y garantizar un desarrollo sostenible que beneficie a todos sin necesidad de acabar con las economías locales y con la salud de las comunidades.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad