Ana Vidal fue una de las docentes ganadoras del VI Premio Nacional al Docente de BBVA, gracias a su propuesta innovadora para tiempos de alternancia, logrando ser la más votada en redes sociales.

La propuesta parte de la importancia de la lectura como práctica vital para el futuro de los estudiantes, recalcando la implementación del buen hábito académico desde preescolar, por medio de la implementación de estrategias escritas que vinculen a la cultura escrita desde temprana edad. Proponen la lectura como un aspecto fundamental para el desarrollo de los estudiantes desde su primera infancia.

En la convocatoria, se presentaron más de 840 docentes de 24 departamentos de Colombia, mostrando como la pandemia estimuló a los docentes para crear nuevas estrategias e iniciativas que ayuden a sus estudiantes a ampliar el aprendizaje por medio de nuevas herramientas en medio del aislamiento.

Por otro lado, también ganaron docentes de la Guajira, Boyacá, Huila y Cundinamarca, en las dos categorías: Experiencias Significativas de Lectura y Escritura desarrolladas en pandemia y Propuestas innovadoras en lectura y escritura para la alternancia.

En la categoría Experiencias Significativas de Lectura y Escritura, quedó en el primer puesto el docente William Fernando González de la IE Chiloé en Soacha, Cundinamarca. El segundo lugar fue para la maestra Aura Violeta Guevara del INEM Jorge Isaacs de Cali y el tercer puesto lo ocupó el profesor Juan Carlos Epinayu de Riohacha, Guajira.

En la otra categoría de Propuestas Innovadoras de Lectura y Escritura Para la Alternancia, el primer puesto fue para el docente Yufrank Vargas de la institución Educativa Nacionalizada Pablo VI de Cubará, Boyaca. En el segundo lugar quedó Yovami Delgado, de Pitalito, Huila de la I.E Pachakuti y el tercer puesto lo obtuvo Álvaro Sánchez, de la institución Educativa Julio César Turbay, de Soacha, Cundinamarca.

Finalmente, BBVA en Colombia es el principal inversionista extranjero en el sistema financiero colombiano y el cuarto en el país. Por lo cual impulsó a la educación y promoción de la sostenibilidad, en 2021 logró operaciones por 1,3 billones de pesos en financiación sostenible.