ONG advierte sobre posibles hechos de violencia hacía la niñez durante las medidas de contingencia en el territorio nacional

ONG advierte sobre posibles hechos de violencia hacía la niñez durante las medidas de contingencia en el territorio nacional.

La ONG de ayuda humanitaria, World Vision, advierte sobre los detonantes silenciosos que se pueden presentar en el hogar durante este espacio el tiempo cuarentena establecido para evitar la propagación del COVID-19. Sin embargo, la situación que vive el territorio nacional no es la única razón para que se prendiera una alarma ante posibles casos de violencia intrafamiliar.

Cada día aumentan los casos de contagiados por el coronavirus, pero para la organización hay una preocupante situación que vive miles de niños, niñas y adolescentes durante este tiempo, puesto que están expuestos a altos riesgos por los efectos secundarios que genera el tiempo de aislamiento.

“Esta situación nos ha puesto en un momento diferente a todas y todos, desde los más pequeños hasta a los mayores y a lo que debemos retarnos es a saber convivir en ese mundo diferente al que nos habíamos acostumbrado, por eso hacemos un llamado a prevenir todo tipo de altercado o situación de violencia por la convivencia en el hogar” así lo asegura Heidy Arévalo, experta en niñez y gerente técnica de gestión del conocimiento para World Vision Colombia.

El estrés, la alimentación, el orden y otros factores en el hogar pueden llegar a convertirse en algo mucho peor. Por esta razón, Heidy enfatiza que se deben tener protocolos de acción y actividades que disipen todo tipo de situaciones que conlleven a vulnerar o dañar la vida de otros, especialmente donde se vulneren los derechos y la vida de la niñez.

“No hay que estresarse por si las horas de la comida varían, las rutinas de limpieza, la casa no permanece igual, por si el ruido es mayor o el espacio se hace pequeño porque pensar en ello hará que cuando lleguen otras preocupaciones, usted no tenga la misma capacidad de pensar en otros asuntos y simplemente explote de impotencia. Hable con sus pares, sea su pareja u otro familiar y acuerden la mejor manera de solventar estos detalles que inciden en la convivencia; haga una lista de los asuntos que les preocupan, no omita alguno e incluya los puntos de vista de todos en casa; los niños, adolescentes, jóvenes, adultos y abuelos tiene sus propias preocupaciones. Cuando se hacen evidentes las preocupaciones notarán cómo el diálogo mismo ayuda a disuadir y resolver aquellos que tienen una pronta resolución”, afirma la experta.

De acuerdo con los expertos, entre los factores más estresantes para las niñas, niños y adolescentes se encuentra el ser testigos de situaciones y prácticas de violencia contra y ejercida por sus seres amados. Los impactos son comparables a los causados cuando la violencia es ejercida de manera directa sobre ellas y ellos.

Un aspecto que resulta crítico es la violencia sexual de la que son víctimas los menores, principalmente niñas y mujeres adolescentes, ejercida por agresores que conviven en el mismo entorno familiar.

El llamado de World Vision es a comunicar cualquier incidente que se conozca, entendiendo que las líneas de urgencia estarán saturadas por el contexto de emergencia, sin embargo, existen servicios alternos que orientan con acciones que incluyen desde la fase de recuperación emocional y psicológica, hasta la ruta de atención socióloga que debe seguir, de acuerdo con el impacto de la situación.

La línea púrpura 01 8000 11 2137 y la línea 141 son algunos de estos recursos; además, las alcaldías locales y municipales en su mayoría han dispuesto puntos de atención telefónica y virtual que ofrecen acompañamiento y asesoría para estas situaciones, ya sea que usted las viva de manera directa o conozca que sus vecinos y familiares lo viven. Tenga en cuenta que contar con la ayuda oportuna puede salvar la vida de niñas, niños y mujeres y adultos mayores, son ellos las principales víctimas de la violencia intrafamiliar.
.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad