El pasado jueves 12 de abril, el IPCC anunció la imagen oficial de las Fiestas de la Independencia 2018, tras seleccionar luego de la convocatoria realizada, el diseño de Cristian David De la Parra, titulado “¡Baila, ríe y grita Independencia!”, entre las 8 propuestas habilitadas, según el criterio de los jurados Maritza Zúñiga Orozco, Ruben Egea Amador y Rafael Acevedo Puello.
La polémica surge cuando, tras anunciar el afiche a través de sus redes sociales, los usuarios de las mismas se manifiestan respecto del innegable parecido entre la imagen oficial de las Fiestas y un afiche del Carnaval de Pernambuco de 2015, lo que despertó la crítica de la comunidad que afirmaba que en Cartagena hay suficiente talento local como para representar la idiosincrasia con elementos no autóctonos, aun cuando el IPCC afirmó que la imagen tiene representaciones locales como los lanceros, la cobra o los negritos.
Tras la discusión que surgió por el presunto plagio, el creador de la imagen presentó su renuncia al IPCC y, los mismos jurados que lo seleccionaron, consideraron luego del escándalo que la imagen era un plagio en la modalidad de adaptación, pese a que la originalidad era un criterio que debían evaluar antes de escoger al ganador, dado que desde la convocatoria se exigía que: “La obra debe ser original y de su propia autoría, no se aceptarán adaptaciones, ni copias de otros afiches de ninguna parte del mundo, cualquier obra que incurra en plagio será automáticamente descalificada.»
El pasado viernes, 4 de mayo, el IPCC anunció nuevamente a través de sus redes la nueva imagen que representaría las Fiestas de Independencia 2018. En esta ocasión, la historia se repite y los usuarios encuentran similitudes entre el afiche «Diversidad de nuestra riqueza Cultural y Patrimonial», de la autoría de Anderson Fonseca Patiño, y un diseño de un banco de vectores gratuito del Carnaval de Brasil.
Los comentarios de la comunidad reflejan el inconformismo ante la selección que, a juicio de muchos, carece de creatividad y no refleja la festividad ni la identidad del cartagenero. El IPCC decidió, tras estos infortunados sucesos, declarar desierta la convocatoria, lamentando las actuaciones de esta edición