“La sostenibilidad de las empresas e industrias está dada en el desarrollo de las energías renovables, por eso es importante que sigamos trabajando en este proyecto y mejorar las prácticas, desde la óptica de la responsabilidad». Con estas palabras, la presidente Ejecutiva, de la Cámara de Comercio de Cartagena, María Claudia Páez Mallarino, dio apertura al II Foro de Energía Renovable, que se realizó en el Hotel Caribe.
En el evento se logró sensibilizar a representantes del sector empresarial en el tema de eficiencia energética y se divulgaron los avances en la implementación de la Ley de cambio climatico.
De igual forma, los asistentes conocieron las diversas fuentes de cofinanciación para los proyectos que se están planeando y desarrollando en la Región Caribe, en el área de las Energías Renovables y Gestión Eficiente de la Energía.
El foro contó con un panel denominado: Fuentes de Cofinanciación de Proyectos en Eficiencia Energética y Energías Renovables, moderado por Fanny Guerrero, miembro de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Cartagena y como panelistas, la acompañaron Rosa Alicia Serrano Monsalve, directora regional de Bancóldex; Beatriz Elena Puello Sierra, líder en Asuntos de Cambio Climático y Objetivos de Desarrollo, de Findeter; y el señor Alberto Echeverry Arcila, director de activos leasing de Bancolombia.
Participaron, también, como conferencistas representantes del Establecimiento Público Ambiental (EPA) Cartagena, del Fondo de Energías Renovables y Gestión Eficiente de la Energía –FENOGE y de la Corporación Ambiental Empresarial -CAEM-
La CCC, desde su programa “Energía para la Sostenibilidad”, seguirá trabajando en el impulso del desarrollo de las energías renovables como un eje estratégico que contribuya a la sostenibilidad de nuestra región, mediante la conservación del medio ambiente, la mejora en la productividad y la eficiencia de la infraestructura energética.