Por: Andrea Chamorro
A través de directrices impartidas por el presidente Juan Manuel Santos, se mantendrán suspendidas las órdenes de captura de los jefes de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), por término indefinido, gracias a que no se logró un cese al fuego bilateral.
Rodrigo Rivera, comisionado de paz, reveló que la seguridad jurídica de los guerrilleros se mantendrá como se había establecido hasta nueva orden. Esta medida será indefinida mientras inicia el empalme con el nuevo Gobierno de Iván Duque y el futuro de las conversaciones.
“El Gobierno del presidente Santos ha tomado la decisión de que esas condiciones se mantengan de manera indefinida. Se entregará al próximo Gobierno un marco jurídico (…) todas las autorizaciones para que los integrantes del ELN puedan mantenerse con garantías de seguridad”, dijo Rivera.
Gustavo Bell, jefe de la delegación de paz, presentó un balance del proceso de negociación y calificó positivo los avances realizados. Aseguró que lo más conveniente es que el proceso siga con el nuevo gobierno y que confía en que el ELN no adelante una oleada terrorista para el país.
“Pensaría que no, estoy pensando con el deseo. Las declaraciones del jefe de la delegación del ELN han sido moderadas y en alguna ocasión manifestó que no era la intención del ELN cazar una pelea con el Gobierno entrante y yo no pensaría que se vaya a producir una oleada terrorista”, afirmó Bell.
También el Gobierno Nacional dio a conocer que empezará lo más pronto el empalme con los delegados del presidente electo Iván Duque, en el que se le pida que continúe con la negociación de paz con la guerrilla del ELN.