Ganadería colombiana pisa fuerte en Asia. África y América superando los 137 millones de dólares en el primer semestre

CARNES EXPORTACIONES

Las exportaciones del sector ganadero colombiano alcanzaron los 137,3 millones de dólares entre enero y marzo de este año, según reveló la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN) con base en cifras del DANE. Este resultado refleja una destacada dinámica comercial que posiciona a Colombia como proveedor clave de productos como carne, vísceras, ganado en pie y lácteos a nivel internacional.

Los principales destinos fueron China, que compró carne por 19 millones de dólares; Arabia Saudita, con animales vivos por 27,7 millones; Vietnam, el mayor comprador de vísceras (2,3 millones); y Venezuela, que lideró la demanda de lácteos con 10,4 millones.

José Félix Lafaurie, presidente ejecutivo de FEDEGÁN, destacó desde Arabia Saudita el compromiso del gremio por promocionar los productos ganaderos colombianos en ferias internacionales: “La carne y la leche colombianas son naturales y sostenibles, fruto de un ganado criado a pasto. Por eso seguimos abriendo mercados en todo el mundo”.

Las cifras detalladas del trimestre incluyen:

• Carne: 11.177 toneladas por USD 52,5 millones.

• Vísceras: 1.883 toneladas por USD 4,9 millones.

• Animales vivos: 88.825 cabezas por USD 65,6 millones.

• Lácteos: 4.048 toneladas por USD 14,3 millones.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad