La demolición del Edificio Aquarela, que comenzó el 22 de marzo de 2024, culminará este sábado 26 de octubre, tras una inversión de $11 mil millones de pesos. Este proceso fue impulsado por la necesidad de proteger el patrimonio cultural de Cartagena, luego de que la UNESCO amenazara con retirar a la ciudad de su lista de Patrimonio Mundial si el edificio no era demolido.
En una reciente entrevista con LA FM de RCN, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, explicó que el terreno resultante de la demolición se destinará a indemnizar a los compradores afectados por el fallido proyecto inmobiliario. Turbay calificó a estos inversionistas como «víctimas» de una constructora que no respetó sus derechos. “Ese lote será para los compradores que hoy son víctimas por invertir en un fallido proyecto. Aquarela llegó a su fin y es una tranquilidad para Cartagena que tenía una bandera amarilla por esa amenaza a su patrimonio e historia”, enfatizó el alcalde.
La controversia en torno a la construcción del Aquarela, iniciada en 2017, provocó fuertes críticas y acciones legales que culminaron en la decisión de demoler las torres. La acción popular presentada por Turbay ante el Circuito Judicial de Cartagena busca responsabilizar a las empresas Promotora Calle 47 SAS, Plano Constructivo SAS y Alianza Fiduciaria, alegando la vulneración de los derechos de los compradores del proyecto Multifamiliar Aquarela VIS y la falta de devolución de los recursos invertidos.