El acto se llevó a cabo en la emblemática plaza de Santa Bárbara y contó con el apoyo de la Alcaldía de Mompox, Comfamiliar, Sindicato Único de Educadores de Bolívar, quienes se sumaron con regalos, detalles y música en vivo, para deleitar a los más de 500 docentes de Santa Cruz de Mompox que atendieron el llamado de la Secretaría de Educación de Bolívar.
En un acto sencillo pero conmemorativo y significativo para el magisterio de Bolívar, El Gobierno del “Bolívar Sí Avanza”, que lidera Dumek Turbay Paz, a través de la Secretaría de Educación, celebró con más de 500 docentes de Santa Cruz de Mompox, una fecha más, que desde 1950 cuando fue proclamado San Juan Bautista de la Salle, como patrono de los educadores, el esfuerzo, dedicación, constancia, logros de aquellos hombres y mujeres dedicados a la noble y loable labor de enseñar, innovar, y luchar para formar niños, niñas y jóvenes de bien al interior de un aula de clases.
Evento que se desarrolló en la emblemática plaza de Santa Bárbara y que contó con el auspicio de la Alcaldía de Mompox, la Caja de Compensación Familiar de Cartagena y Bolívar Comfamiliar, Sindicato Único de Educadores de Bolívar (SUDEB), quienes con sus regalos y detalles redondearon el festejo de los asistentes, que vestidos de blanco llegaron para engalanar la plaza y celebrar juntos el día del maestro.
“Rendimos un homenaje a todos aquellos maestros que dignifican la profesión docente, a los que se esfuerzan por un mundo mejor, a los que siguen educando en aldeas, y aun así, contra viento y marea, ustedes nuestros apreciados maestros, hidalgos de la educación siguen indeclinables, a la hora de hacer su trabajo formando con calidad y pertinencia a los hombres y mujeres del mañana”, dijo Robinson Casarrubia Cardona, secretario de Educación de Bolívar.
Por su parte, Susana Gómez Meléndez, docente de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria y Orfebre, Tomasa Nájera de Mompox, dijo que se declara una docente trabajadora y comprometida, “uno siempre necesita escuchar una voz de aliento de alguien que te diga que tu trabajo vale, que vale la pena lo que haces, muchas gracias a la Gobernación de Bolívar por esta celebración”, aseveró la maestra bolivarense.
“Mompox y en especial los docentes estamos agradecidos con nuestro gobernador, porque él ha demostrado ser un hijo adoptivo de esta bella Villa. El conversatorio hizo concientizarnos acerca del compromiso de nuestra labor docente que con amor, dedicación y mucho sentido de pertenencia logramos resultados exitosos en nuestros estudiantes”, agregó Ana María Arias Meléndez, rectora de la Institución Educativa Tomasa Nájera de Mompox.
Con el conversatorio “Retos del Educador del Siglo XXI” que tuvo como panelistas a los docentes ilustres Dilia Elena Mejía Rodríguez y Pedro Mejía Ardila, maestros de la Escuela Normal Superior de los Montes de María, destacados por el Ministerio de Educación Nacional, la Secretaría de Educación de Bolívar, quiso a través de la experiencia viva de sus pares, evidenciar acerca de los múltiples desafíos complejos, diversos y singulares que a diario enfrentan los maestros en la acción educativa.