¡¿Dónde está?! Hoy se cumplen cuatro años de la desaparición de Alexandrith Sarmiento

IMG_0323

Una de las incertidumbres y zozobras que han quedado guardadas en el corazón de los cartageneros ha sido, sin duda, la desaparición de Alexandrith Sarmiento Arroyo. Hoy, 19 de marzo, se cumplen cuatro años desde que se reportó su desaparición. Actualmente, Alexandrith tendría 19 años.

Según las investigaciones e hipótesis formuladas para esclarecer los hechos, se sabe que, en ese entonces, siendo menor de edad, habría salido con Wayner Ayola, su tío político, quien, según su versión, la llevó hasta las playas de Punta Canoa para enseñarle a manejar.

Una cámara de seguridad captó el momento en el que Alexandrith ingresó a la playa junto con Wayner. Treinta minutos después, las imágenes muestran al hombre abandonando el lugar sin la menor. Lo primero que hizo Ayola fue notificar a la familia sobre la supuesta desaparición de Alexandrith. Él asegura que fue a buscar agua y, cuando regresó, la joven ya no estaba.

Ante la hipótesis de un posible ahogamiento, se activaron labores de búsqueda con el apoyo de lancheros, pescadores y nativos de la zona. Estas tareas se extendieron por aproximadamente 15 días, pero no dieron ningún resultado.

Por su parte, el principal implicado en el caso, Wayner Ayola, quien sería la única persona con información sobre el paradero de Alexandrith, se encuentra recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar por el delito de desaparición forzosa agravada. A pesar de esto, Ayola mantiene su versión y alega que no sabe qué sucedió con ella. Mientras tanto, los padres de la joven insisten en que una condena no es suficiente: necesitan saber dónde está Alexandrith.

La Alcaldía también se ha involucrado en la investigación, ofreciendo una recompensa de $100 millones de pesos a quien brinde información que permita dar con su paradero. Además, ha brindado un acompañamiento continuo a la familia.

La hipótesis más fuerte manejada por las autoridades es que la joven sigue viva y habría sido captada por una red de trata de personas con operaciones en México o República Dominicana. Hasta el momento, esto es lo único que se sabe.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad