Distriseguridad ofreció una audiencia pública virtual para informar a la ciudadanía sobre los proyectos y las inversiones llevadas a cabo en el año 2023. El director general, Luis Enrique Roa Merchán, detalló los logros ante los ciudadanos.
«Con el interés siempre de acertar y de una mejora continua, llegamos al cumplimiento de nuestras metas en un 100%, es muy satisfactorio decirle a los cartageneros que cumplimos con el plan de desarrollo Salvemos Juntos a Cartagena”, manifestó el director General de Distriseguridad, Luis Enrique Roa Merchán, durante el ejercicio de rendición de cuentas.
La sesión comenzó con un resumen de las acciones ejecutadas a través del programa de Implementación y Sostenimiento de Herramientas Tecnológicas. Se destacó la realización de mantenimientos en el sistema de cámaras de videovigilancia de la ciudad. Además, se informó sobre la instalación exitosa del nuevo sistema de cámaras de videovigilancia en el centro histórico, el cual constará de 38 cámaras abarcando áreas como el Centro Histórico, La Matuna y Getsemaní.
En el marco del Programa de Fortalecimiento de Infraestructura y Movilidad, se hicieron siete nuevos Centros de Atención Inmediata (CAI) con medidas de seguridad mejoradas. También, la Policía Metropolitana recibió 40 motocicletas, 6 automóviles y 6 camionetas, mientras que el INPEC recibió 2 motocicletas. Además, se proporcionaron a la Policía 360 equipos de comunicación y 75 radios para fortalecer las redes de apoyo.
En términos administrativos, Distriseguridad experimentó avances significativos, estos incluyen la desincorporación de vehículos que alcanzaron el final de su vida útil en el servicio de organismos de control y seguridad, la transferencia de archivos de baja consulta al archivo central de la Alcaldía de Cartagena, la adopción de una nueva fuente de financiación y la obtención de calificaciones destacadas en los Índices de Desempeño Institucional.