La Semana Santa en Mompox, un pueblo Patrimonio de la Humanidad en Colombia, es una celebración única que combina la fe católica con expresiones culturales y tradiciones locales. Del 12 al 19 de abril, las calles de Mompox se llenarán de procesiones nocturnas con faroles, actos litúrgicos, música sacra, muestras artesanales y recorridos patrimoniales.
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, destacó la importancia de esta celebración como un legado cultural y espiritual para el departamento y el país. La programación incluye ferias gastronómicas y artesanales, conciertos, cine al aire libre, actividades del Hay Festival y encuentros alrededor de los derechos humanos y la memoria.
“La Semana Santa en Mompox representa uno de los legados culturales y espirituales más importantes de nuestro departamento y del país. Esta celebración es un testimonio vivo de la identidad, la devoción y el patrimonio que nos enorgullece como bolivarenses. Desde la Gobernación reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo integral de Mompox, fortaleciendo su vocación turística, su infraestructura cultural y su papel protagónico como destino de talla internacional”, afirma Yamil Arana, gobernador de Bolívar.
Algunas de las actividades destacadas son la Feria Momposina Gastronómica y Artesanal, la Feria Expo Mompox, cuadros vivos y representaciones culturales, proyecciones de cine y conciertos. La Semana Santa en Mompox es una oportunidad para vivir una experiencia transformadora que combina la fe, el arte y la historia.
La directora del Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar, Lina Rodríguez, invitó a todos a vivir esta experiencia inolvidable en Mompox, donde la tradición cobra vida y el tiempo parece detenerse para honrar la memoria, la devoción y la belleza de las raíces culturales.