Gobierno Nacional comprometido con Canal del Dique

El Gobierno nacional se mantiene firme en apoyar los macro proyectos que se realizarán en Cartagena, en especial las obras requeridas para recuperar el Canal del Dique y la ejecución del Plan de Drenajes Pluviales, entre otros.

El anuncio lo hizo esta noche el alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira Caballero, al terminar una reunión con el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, varios de sus ministros, funcionarios de los gobiernos distrital y departamental, y representantes de los gremios de la ciudad.

“Resaltamos la voluntad del gobierno nacional por haber dedicado un gran espacio para hablar de los macroproyectos, en especial de la gravedad del Canal del Dique, obra que dice el Presidente es prioridad para su gobierno. El presidente Duque señaló que es necesario estructurar el proyecto nuevamente a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI)”.

El Alcalde advirtió que se analizaron las distintas fuentes de financiación del proyecto, labor que encomendó a la ministra de Transportes, Ángela María Orozco Gómez, quien debe trabajar en la búsqueda de la estructuración financiera del Canal del Dique.

Por su parte, el Gobernador de Bolívar Dumek Turbay,  manifestó que “ha quedado ratificado hoy como prioridad del Gobierno, la instrucción que le ha dado el Presidente a la Ministra de Transporte es que se pueda definir rápidamente la forma de financiación.”

“El Presidente manifestó que en este gobierno se sacará adelante esta gran la obra del Canal del Dique”, sostuvo Pereira Caballero.

Proyecto de Drenajes Pluviales.

Se le explicó al presidente Duque los avances. “Se le dijo que está en fase tres, en etapa de construcción, que no se pueden perder los diseños, se estableció que hay toda la voluntad para que Findeter ara realizar las obras en los primeros nueva canales que fueron priorizados, los cuales tienen un valor de 190 mil millones de pesos, que se requiere la autorización del Concejo Distrital”.

Pereira Caballero señalo que el Presidente al escuchar los avances de este proyecto fue más allá y planteó la posibilidad de conseguir recursos con la banca multilateral (BID) con el fin de logar la construcción de los 26 canales, obra que está por el orden de los 300 mil millones de  pesos.

“Para este proyecto, se estableció adelantar otra reunión con Planeación Nacional  para analizar la propuesta que presentó el mandatario nacional”, indicó.

 

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad