La Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol Regional Bolívar, anunció su respaldo formal a la acción popular interpuesta por la Personería Distrital de Cartagena para proteger la Ciénaga de la Virgen, uno de los ecosistemas más valiosos de la ciudad, amenazado por la ocupación ilegal de terrenos en zonas de manglares y bajamar en el corregimiento de La Boquilla.
Mediante un documento entregado al Juzgado 15 Administrativo Oral del Circuito de Cartagena, Camacol Bolívar expresó su apoyo a las medidas orientadas a preservar el medio ambiente, recuperar el espacio público y garantizar que el desarrollo urbano se realice bajo criterios de legalidad, sostenibilidad y respeto por los derechos colectivos.
El gremio constructor advirtió que las invasiones ilegales y rellenos en cuerpos de agua no solo ponen en riesgo la vida de quienes habitan esas zonas, sino que también afectan el equilibrio ecológico, la planificación urbana y desalientan la inversión formal en la ciudad.
“Creemos en una Cartagena construida con visión, orden y responsabilidad. La Ciénaga de la Virgen es un tesoro ambiental y fundamental para el futuro de la ciudad. No podemos permitir que las invasiones y la destrucción de manglares continúen sin control”, afirmó Irvin Pérez Muñoz, gerente regional de Camacol Bolívar.
Como coadyuvante en el proceso judicial, Camacol Bolívar apoyará con argumentos técnicos y gremiales la acción de la Personería para lograr la recuperación del espacio público invadido, la reubicación digna de familias en riesgo, la restauración ambiental, la vigilancia permanente contra nuevas invasiones y la articulación interinstitucional para una solución integral.
Finalmente, Camacol Bolívar hizo un llamado a las autoridades distritales y ambientales, incluyendo el Gobierno Local, CARDIQUE y DIMAR, para que cumplan con su responsabilidad de proteger los bienes públicos y promover un desarrollo urbano legal y sostenible en Cartagena.