Buenas prácticas en el uso de redes sociales 2.0: una guía imprescindible para la era digital

5dd60422-f43c-4851-8d9f-09f94592f873

En un entorno donde las redes sociales juegan un papel cada vez más determinante en nuestras vidas, llega a Cartagena una obra que promete revolucionar la manera en que interactuamos en el mundo digital. Se trata de «Buenas prácticas en el uso de redes sociales 2.0», de la autora y gestora de proyectos universitarios, Alba Zulay Cárdenas.

Este libro, que fue presentado en la Universidad Tecnológica de Bolívar ante una audiencia ansiosa por aprender, no solo es una guía práctica, sino un recurso esencial que aborda temas tan relevantes como el ciberamor, la ciberdependencia, el acoso en redes y la monetización. Con consejos claros y estrategias tangibles, Alba Zulay Cárdenas ofrece a sus lectores las herramientas necesarias para navegar con seguridad y responsabilidad por el vasto universo digital.

La presentación del libro no fue un evento cualquiera. Contó con la participación de reconocidos expertos en educación y tecnología, quienes discutieron cómo esta obra responde a los desafíos actuales de las redes sociales. Además, el público disfrutó de una presentación interactiva que permitió profundizar en los conceptos clave del libro.

Pero eso no es todo. En el marco de este importante lanzamiento, también se presentó el innovador Ecosistema M.A.P.A., una iniciativa que complementa el contenido del libro con recursos adicionales en diversos formatos. Los usuarios podrán disfrutar del podcast MAPA, el blog FARO, la biblioteca digital de historias gráficas ANCLA, y mucho más. Todo este contenido está disponible en plataformas como Instagram, TikTok (@ecosistema_mapa), y Spotify (MAPA).

Con este lanzamiento, «Buenas prácticas en el uso de redes sociales 2.0» no solo se posiciona como un manual indispensable para estudiantes, padres y educadores, sino como una herramienta para empoderar a todos los usuarios a construir una comunidad online más segura, respetuosa y consciente.

¡No te quedes fuera! Descubre más sobre esta obra revolucionaria y únete a la conversación digital.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad