Conozca cuáles son los barrios que no tendrán agua en Cartagena este 24 y 25 de septiembre

IMG_3515

Aguas de Cartagena confirmó la lista de barrios que no tendrán servicio durante 48 horas, debido a trabajos de interconexión en el sistema de acueducto, se llevará a cabo una suspensión temporal del servicio de agua potable en aproximadamente el 40% de la ciudad. Conozca las fechas y horarios de la suspensión del servicio: 

Grupo 1: El servicio se suspenderá desde las 7 a.m. del 24 de septiembre de 2024, hasta las 3 a.m. del 25 de septiembre, por un total de 20 horas sin suministro.

Grupo 2: La interrupción comenzará a las 00:00 horas del 25 de septiembre y se extenderá hasta las 3 a.m. del 26 de septiembre, lo que representará 27 horas sin servicio.

Estos son los barrios afectados

Grupo 1 sin agua el 24 de septiembre

Bocagrande, El Laguito, Castillogrande, Amberes, Bruselas, España, Mercado de Bazurto, barrio Chino, Pie de La Popa, Camino del Medio, Alcibia, Pie del Cerro, La Quinta, El Toril, El Prado, Lo Amador, Manga, Martínez Martelo, Chambacú; urbanizaciones Tequendama y La Española; Nuevo Bosque, Barlovento, Britania, La Campiña, Santillana de Los Patios, Los Caobos, Los Corales, Bahía, La Fragata, El Country, Parque Residencial El Country, Los Almendros, La Troncal, Villa Andrea, El Carmen, Las Delicias, El Rubí, Almirante Colón, Los Caracoles y Universidad del Sinú; Alto Bosque, El Refugio, Loma del Marión, Nuevo Chile, Bruselas, Juan XXIII.

El Campestre, El Golf, Vista Hermosa, Enmanuel, El Milagro, El Carmelo, Villa Lorena, Villa León, Nuevo Campestre, Santa Clara, Villa Barraza, Colinas de Villa Barraza, Bellavista, 20 de Julio, Antonio José de Sucre, Villa Rosa, Albornoz, El Libertador, Puerta de Hierro, Arroz Barato. Blas de Lezo, Casas Militares, San Pedro, Plan 400, El Carmelo, El Socorro; urbanizaciones, Paraíso Real, La Concepción, La Princesa, Providencia; urbanizaciones Anita, Los Abetos, Nabonasar, Beirut, Rincón de La Villa, Villa del Sol, Valencia, El Recreo, Mallorca, Barú, Ciudad Sevilla, Sevilla Real, Villa Concha, El Edén, Llano Verde, San Buenaventura, Villas de La Victoria y El Nogal; Ternera, San Fernando, Medellín, Los Ciruelos, Simón Bolívar, Alameda La Victoria, Portal de San Fernando, 11 de Noviembre, Berlín; además de la Cárcel de Ternera y cementerios.

Igualmente se afectarán los barrios, El Bosque, San Isidro, Cartagenita, Ceballos, Boston, Salim Bechara, El Líbano, Stella, La Candelaria, Chiquinquirá, Las Gaviotas, Castillete, Costa Linda, Villa Olímpica, Ricaurte, 11 de Noviembre, Rafael Núñez, Estadio, 5 de Noviembre, La Floresta, La Heroica, Las Gavias, Los Ángeles, San Antonio, Bella Suiza, Jardines de Junio, Palmas, Porvenir, 13 de Junio, Quintas de Alta Lucía, San Pedro, Los Alpes, Andalucía, Armenia, Piedra Bolívar, sector Sena, El Cairo, Tacarigua, además de las partes bajas de Escallón Villa, Zaragocilla, Los Calamares y Las Palmeras.

Grupo 2 sin agua el 25 de septiembre

La India, Los Alpes, 13 de junio, Alpes Club, Chapacuá, Las Margaritas, Los Cerezos, Madrigal, Nuevo Milenio; El Gallo, Porvenir, Terraza Los Alpes; Olaya parte alta, sectores Obrero, Stella y Progreso; parte baja de Olaya: Central, parte del Progreso, La Magdalena, Playa Blancas, Fredonia, La Paz, San Antonio, Nuevo Paraíso, Pantano de Vargas, Las Américas, Los Cocos, resto de Las Palmeras, Nuevo Porvenir, parte de El Gallo, Porvenir, República de Venezuela, Retén Doña Manuela, Villa Estrella, Portal de La Terminal, urbanización Sevilla; Igualmente quedan sin servicio: Crespo, Daniel Lemaitre, Canapote, Portal del Virrey, Crespito, Santa Rita, parte alta El Espinal, sector de Las Canteras, 20 de Julio, Torices partes altas, el sector Loma de Diamante, urbanizaciones Cielo Mar, La Española, Tequendama, y el corregimiento de La Boquilla. 

También se incluyen a las Faldas de La Popa: La Paz, Petare, Loma Fresca, República del Caribe, Paraíso II, Los Comuneros, La María parte alta, Palestina, Petare, Paulo VI, Pablo VI I y II, Pedro Salazar, La Heroica, Sinaí, Nariño, San Bernardo de Asís, San Vicente de Paúl, República del Caribe, Lomas de San Francisco, Las Delicias sector la Esperanza; las urbanizaciones y complejos habitacionales ubicados sobre la vía al Mar, además de los corregimientos de Arroyo de Piedra, Punta Canoa, Pontezuela, Bayunca y Manzanillo del Mar; veredas Tierra Baja y Puerto Rey; los condominios Barcelona de Indias, Barceloneta, Portal de Las Américas, Terranova, Serena del Mar y otros del entorno; San José de Los Campanos, sectores Revivir, Futuro, Campanitas, Cristo Rey, Esmeralda, Arachera, Campo Alegre, Manantial, Nueva Victoria, Primavera, Rosales, Villa Amelia, Villa Esperanza y Villa Juliana, 3 de Junio; La Carolina, Portal de La Cordialidad, Quintas del Manantial, Horizonte, Bosque de La Ceiba, Bosque de La Circunvalar, Villa Grande de Indias I y II, Villa Andrea, Huellas Alberto Uribe, Huellas Juan Pablo II; urbanizaciones Ciudad del Bicentenario, Flor del Campo, Colombiatón, Villas de Aranjuez, Villas de La Candelaria, Villa Estrella, Portal de Alicante, Portal de La Terminal, El Rodeo, El Pozón, conjunto residencial Parque Heredia, además de las empresas Tenaris y la Universidad Tecnológica.

Además quedarán afectados, Barrio Nuevo, El Reposo, El Silencio, Nueva Venecia, Nueva Jerusalén, Pardo Leal, La Esmeralda I y II, 2 de Noviembre, Camilo Torres, India Catalina, La Florida, La Sierrita, La Victoria, María Cano, Nueva Delhi, Rosedal, San Pedro Mártir, Sor Teresa de Calcuta, Villa del Rosario, Villa Fanny, Santander, El Silencio, Coomuldesecar, La Gaitana, Manuela Vergara de Curi, El Nazareno, Andrés Pastrana, urbanización Luis Carlos Galán, parte de Vista Hermosa, Nuevo Paraguay, Paraguay, Las Lomas, Monserrate, Junín, El Conquistador, parte de España, Andalucía, José Antonio Galán, La Gloria, parte alta Piedra Bolívar, Manzanares, 9 de Abril, Las Brisas, Altos de San Isidro, San Isidro, Nueva Granada, Bosquecito, Altos de Nuevo Bosque, La Conquista, Los Cerros, parte de La Campiña, Los Calamares (manzanas ubicadas cerca a la Iglesia), parte alta de Zaragocilla y de Escallón Villa; urbanizaciones El Mirador de Zaragocilla y Parque de Zaragocilla.

Se recomienda a los residentes de los sectores afectados tomar las precauciones necesarias y almacenar agua con antelación.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad