El representante a la Cámara por el departamento Antioquia y actual candidato al Senado por el Partido Alianza Verde, Leon Fredy Muñoz, con el apoyo de la abogada María Alejandra Benitez, se ha centrado en liderar la problemática del Canal del Dique.

 

El pasado 10 de diciembre se abrió la licitación para invertir más de 3 billones de pesos para arreglar la problemática, sin embargo, su equipo de trabajo asegura que el pliego de condiciones los conceptos técnicos no son claros.

 

Por esta razón, en el marco del proceso licitatorio de las obras del Canal del Dique, el 9 de febrero de 2022 fue solicitado por el equipo de Leon información respecto al pliego de condiciones a las siguientes entidades:

 

  • Comisión para el esclarecimiento de la Verdad, Convivencia y No Repetición.
  • Agencia Nacional de Infraestructura.
  • Corporación Autónoma Regional Canal del Dique.
  • Corporación Autónoma Regional del Rio Grande de la Magdalena.
  • Director de Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca.
  • Ministerio de Agricultura.
  • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
  • Ministerio de Transporte.
  • Laboratorio de Ensayos Hidráulicos de la Universidad Nacional.
  • Fondo de adaptación.
  • Alcaldías de los municipios aledaños.

En desarrollo hasta que se obtenga respuesta por parte de los entes mencionados.