Gustavo Petro, presidente de Colombia, volvió a referirse en contra de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, asegurando que la funcionaria americana malinterpretó sus palabras, asegurando que, él consideraba amigos a los miembros del Tren de Aragua.
El mandatario nacional señaló que, en los Estados Unidos, se dedican a hacer fortunas a punta de whisky perjudicando la salud de las personas.
“Como se lo dije a la gringa que me malinterpretó, el whisky mata más que la cocaína, pero el whisky lo hacen ellos, la cocaína se hace aquí. Luego lo legal es lo de ellos y la cocaína es ilegal. La ciencia dice que lo que mata más es el whisky”, indicó.
Petro, considera que EE. UU. es el principal responsable que del aumento de la producción de drogas como la cocaína, ya que fue el país que decidió que esa sustancia era ilegal.
“Llegó abruptamente, nos conquistó el territorio. Muchos y hasta el alma. Algunos nos lo impusieron. Alguien determinó que esa sustancia era ilegal fuera de Colombia y alguien determinó que otra sustancia, a veces peor, era legal”, indicó Petro.
Además, la primera autoridad de estado aprovechó el momento para cuestionar la rama judicial colombiana por una supuesta desproporcionalidad en el uso de pena, tocando casos puntuales como el de la Epa Colombia, Esneyder Pinilla; el segundo por el escándalo en la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo.
“El otro es un rufián terrible. Se roba los dineros del erario público, es un corrupto, un HP diría yo, y lo condenan menos. Y va a salir primero de la cárcel él que la señora Epa”, finalizó.