Distrito traerá sistema tecnológico de Holanda para limpiar canales y caños de Cartagena

f21d8255-4bb5-4aa8-86b1-05d4538feeb8

Cartagena podría convertirse en pionera en Colombia con el uso de innovadoras tecnologías de limpieza de canales y caños. En el marco de la renovación del proyecto Water As Leverage (WAL), la delegación de Países Bajos presentó la iniciativa Cartagena ABC, que busca fortalecer la acción climática, el desarrollo local y la innovación tecnológica en la ciudad.

Como parte de este proyecto, en mayo se realizará una visita exploratoria liderada por la Embajada del Reino de los Países Bajos y la Alcaldía de Cartagena, donde se presentarán dos soluciones innovadoras para la remoción de residuos en cuerpos de agua. The Ocean Cleanup y Bubble Barrier, dos empresas neerlandesas especializadas en combatir la contaminación plástica, mostrarán cómo sus tecnologías podrían aplicarse en la bahía de Cartagena, la ciénaga de La Virgen y el mar Caribe.

“Esta es una alianza estratégica para construir una Cartagena más sostenible e innovadora. Buscamos soluciones que no sean temporales, sino estructurales y sostenibles en el tiempo”, destacó el alcalde Dumek Turbay.

¿Cómo funcionan estas tecnologías?

•Bubble Barrier: Utiliza una cortina de burbujas generada desde el fondo del agua para dirigir plásticos y residuos hacia un sistema de captación sin afectar el tránsito de peces o embarcaciones.
•The Ocean Cleanup: Implementa barreras flotantes que interceptan la basura en el agua y la transportan a estaciones de reciclaje, reduciendo la contaminación antes de que llegue al océano.

La viabilidad de estas tecnologías será analizada en términos financieros y operativos. Con esto, Cartagena busca dar un paso firme hacia la protección de su entorno marino y fluvial mediante soluciones de última generación.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad