La Universidad de Cartagena (UdeC), la institución pública más antigua del Caribe colombiano, continúa consolidándose como uno de los pilares fundamentales de la educación superior en la región, fue fundada el 6 de octubre de 1827 por decreto del general Francisco de Paula Santander y oficializada por Simón Bolívar, la universidad se erige como símbolo de tradición, excelencia académica y transformación social.
Desde sus inicios como la Universidad del Magdalena y del Istmo, en una época en la que Panamá formaba parte de la Gran Colombia, hasta convertirse en la actual Universidad de Cartagena, esta institución ha pasado por múltiples cambios históricos, inicialmente con sede en el antiguo convento de los Agustinos Calzados y ofreciendo únicamente las carreras de Derecho y Medicina, ha evolucionado hasta abarcar una amplia oferta académica que incluye programas de pregrado y posgrado en diversas áreas del conocimiento.
En su trayectoria, la UdeC ha sido testigo de importantes hitos, en 1950 adoptó oficialmente su escudo actual, consolidando su identidad visual. En las últimas décadas, ha expandido su infraestructura, destacándose la inauguración del Campus de la Salud en 1989, al cual se trasladaron facultades como Medicina, Enfermería, Odontología y Ciencias Químicas y Farmacéuticas. En 2001 y 2003, respectivamente, las facultades de Ciencias e Ingenierías y Ciencias Económicas encontraron su nuevo hogar en el Campus Piedra de Bolívar.
En 1993, con la implementación de los Centros Regionales de Educación a Distancia, la universidad extendió su alcance a municipios como Cereté, El Carmen de Bolívar, Lorica, Magangué, San Juan Nepomuceno y Santa Cruz de Mompox, llevando educación superior de calidad a comunidades más apartadas. En 2014, un reconocimiento trascendental marcó un antes y un después, la Universidad de Cartagena recibió la Acreditación Institucional de Alta Calidad del Ministerio de Educación Nacional, convirtiéndose en la primera universidad pública de la región Caribe en obtener este galardón. Más recientemente, la UdeC se posicionó como la primera universidad pública de Colombia en recibir una acreditación internacional, reafirmando su compromiso con estándares globales de excelencia.
Con casi dos siglos de historia, la Universidad de Cartagena sigue siendo un referente en la educación superior del país. Su misión de formar profesionales competentes y comprometidos con el desarrollo social y económico de la región Caribe permanece vigente. Los proyectos de investigación, innovación y proyección social que impulsa consolidan su papel como motor de progreso y equidad en Colombia.