Fundado en 1909, el Colegio de La Salle ha sido un pilar de la educación en Cartagena. Los hermanos de La Salle llegaron a la ciudad en 1905, tomando inicialmente el control de la Escuela Normal de Instituciones del Departamento de Bolívar y la escuela parroquial de La Trinidad en 1907.

El colegio, inicialmente llamado ‘San Pedro Apóstol’, se estableció en un edificio colonial en el centro histórico. Su nombre cambió a Colegio de La Salle en 1924, y en 1943 recibió la aprobación del Gobierno Nacional para ofrecer educación básica primaria y secundaria.
En 1952, los hermanos adquirieron terrenos en el Cerro Lefranc, donde se construiría el actual edificio del colegio, inaugurado en 1961. En 1967, se inició la Escuela gratuita anexa, conocida como Antonio Ramos de la Salle.

En 2005, el colegio se dividió físicamente en una escuela privada y una pública, con la creación de la Institución Educativa Hno. Antonio Ramos. A lo largo de los años, el Colegio de La Salle ha sido un referente educativo en Cartagena, destacándose por su calidad y compromiso, siendo galardonado en 1985 con la Cruz de Boyacá en el grado de Cruz de Plata por el Gobierno Nacional. Su legado educativo continúa influyendo en la comunidad cartagenera.
Fuente. Colegio De La Salle