El alcalde de Cartagena ha dado declaraciones acerca de los resultados de una encuesta de percepción ciudadana en la que se reflejan aspectos negativos relacionados con la percepción de los cartageneros. Según el alcalde, esto refleja un problema de cultura ciudadana que debe ser abordado tanto por la administración como por la población en general.
«Esta es una encuesta de percepción, la ciudadanía ha sido bastante crítica y con razón, pero fíjense cómo también se califican los cartageneros así mismos […] Esto para decir que tenemos un gran problema de cultura ciudadana, la administración tiene mucho por mejorar… Los cartageneros también tenemos mucho por mejorar y solo trabajando juntos es que lo hacemos».
El alcalde, en sus declaraciones relató y resaltó los índices del informe de los aspectos relacionados al comportamiento de los cartageneros referentes al respeto de las normas viales, bienes y espacios públicos, normas ambientales, respeto a la vida entre otras, que en su mayoría fueron índices negativos.
«Es un mal que nos afecta a toda la ciudadanía, y estoy cumpliendo mi propósito, de acabar con la corrupción, de quitarles el poder y pasarlo en buenas manos al próximo alcalde o alcaldesa que ojalá… ojalá no, tiene que ser honesto»
Dau también ha destacado que ha estado trabajando en la moralización de la administración pública y en el saneamiento de las finanzas públicas de la ciudad, aunque ha expresado frustración por el hecho de que no ha podido invertir tanto como hubiera deseado debido a la resistencia del Concejo Municipal. Según el alcalde, ha estado sembrando para la próxima administración y espera que el trabajo realizado en su gestión siente las bases para una Cartagena más honesta y capaz en el futuro.
«¿Qué hemos hecho entonces? hemos estado moralizando la administración pública, y eso no es algo tangible (que se ve), eso no es una calle, no es un poste, no es un colegio, eso es algo imperceptible, pero que es necesario para la salvación Cartagena, moralizar la administración pública»
«Lo segundo, hemos saneado las finanzas públicas, ya que desde el concejo no me han dejado invertir lo que debía hacer, como debe ser, pues ¡Vamos a dejar billete! billete en el banco, vamos a tener recaudo, dinero entrando más que nunca en la historia de Cartagena, en combinación con una administración pública moralizada»
«Para poder gastar, necesito que dejen de sabotearme en el concejo, si no se ha podido hacer la inversión, el dinero se está acumulando. En lo que reste del año, de ellos depende que nosotros podamos poner otros 52mil millones de pesos para arreglo de vías en los barrios […] si es que nos aprueban la incorporación»
«Por eso nosotros estamos sembrando, para la próxima administración, hemos sido y somos una administración de transición, de corruptos, malandrines a gente honesta y capaz»
El alcalde ha expresado su compromiso de luchar contra la corrupción y ha prometido seguir haciéndolo incluso después de su mandato como activista anti-corrupción. Ha pedido el apoyo del concejo municipal para poder invertir en la reparación de vías en los barrios de la ciudad y ha dejado claro que su prioridad es trabajar por el bienestar de los ciudadanos de Cartagena.
«Miren, yo no soy político, yo llegué a la alcaldía, para quitarle el poder a los malos, y cuando salga de la alcaldía, vuelvo a ser activista anti-corrupción, defendiendo a los cartageneros, porque su papá los quiere y los va a seguir queriendo»
En resumen, el alcalde de Cartagena ha reconocido los problemas de cultura ciudadana y la necesidad de mejorar la moralidad en la administración pública, mientras que también ha enfatizado la importancia del apoyo del concejo municipal para poder lograr su visión de una Cartagena más «próspera y justa».