El día de hoy en Senado de la República decidirá si los colombiano acuden a las urnas para votar la Consulta Anticorrupcion liderada por la actual senadora y candidata a la vicepresidencia, Claudia Lopez. Pese alguna que otra oposición, el proyecto parece de gozar del respaldo de las mayorías en el capitolio nacional e incluso de personas que han sido tradicionales opositores a la senadora de la alianza verde.
Por el lado de la derecha, se rumora que el Centro Democrático apoyara la consulta. Por un lado su candidata ala vicepresidencia, ha manifestado que «Más allá de cualquier diferencia ideológica o politica con la senadora @ClaudiaLopez , el Senado de Colombia le daría un mensaje positivo al país sí vota en pleno a favor de la #ConsultaAnticorrupción«. Por otra parte, a pesar de que en reiteradas ocasiones la senadora Paloma Valencia manifestó su oposición a la consulta argumentando oportunismo político, parece ser que ha cambiado de parecer, ya que si bien no ha dado una declaración al respecto fue la mismísima Claudia Lopez la que se fue en agradecimientos diciendo que «A la senadora @PalomaValenciaL y su bancada del CDemocratico autores de muchas iniciativas similares a las de la #ConsultaAnticorrupcion, que desafortunadamente se han hundido, le agradezco el trabajo con su bancada para llegar a un acuerdo sobre #SíALaConsultaAnticorrupcion«. De tales declaraciones podemos concluir de que en el partido del expresidente hay visto bueno a la Consulta convocada por Claudia y que cuando menos habrá una cantidad de votos considerables a favor.
Por el lado del Partido Liberal, se conoció que Juan Fernando Cristo, uno de los pesos pesados de esa colectividad, envió una carta a los miembros de su partido para que votaran por el si en bancada, pero ademas públicamente le pidió el apoyo positivo a la consulta «pido a los senadores liberales que acompañen este propósito nacional y envíen un mensaje contundente a las bases liberales»
En el partido de la U, si bien no ha habido declaración o petición de votación unánime, varios senadores han manifestado que le darán su voto positivo a la consulta como por ejemplo Armando Benedetti que dijo que “siempre he apoyado las iniciativas de Claudia López (otra de las promotoras) para combatir la corrupción y mañana no será la excepción, pues en campaña reafirmé la ira que tienen los colombianos frente a un mal que tanto daño nos ha hecho”.
En otro lado, Cambio Radical no ha manifestado si votara negativa o positivamente a la consulta, pero el espaldarazo de estos partidos opositores, mas el voto seguro de los partidos que conforman la Coalición Colombia le pintan un ambiente de optimismo a la consulta que hoy sabremos si saldremos a votar los colombianos.