Avanza implementación de proyectos agropecuarios y ambientales en Turbaco

Cortesía

Con el objetivo de fortalecer el sector agropecuario, la Alcaldía Municipal de Turbaco, continúa implementando proyectos dirigidos a pequeños productores y familias que se dedican a la producción agrícola y pecuaria en corregimientos como San José de Chiquito, Cañaveral y Aguas Prietas.

Entre los proyectos destacan la red de conservación de fauna y flora del municipio, el fortalecimiento de la producción de panela orgánica, la cría de gallinas ponedoras, patios productivos, construcción de reservorios de agua, entre otros.

Dora de Ávila Canchilla, beneficiaria del proyecto en el que a través de la UMATA han recibido gallinas ponedoras y asistencia para sus cultivos, ha señalado que, “con la ayuda conseguimos un programa para las mujeres campesinas. Actualmente trabajamos 3 mujeres y tenemos un total de 19 gallinas con las que recibimos una producción de 15 a 17 huevos diarios. Con esta iniciativa ahorramos el alimento de ellas, para expandir el negocio y lograr construir una pequeña microempresa entre mujeres campesinas cabezas de hogar”.

Por otro lado, la producción de panela orgánica en la vereda Colorado, ubicada en inmediaciones del corregimiento de Cañaveral, representa el ingreso de 40 familias de la comunidad.

“La ayuda que nos dio la Alcaldía principalmente fue arreglar el motor que se encontraba dañado. Ha sido una ayuda importantísima porque nosotros teníamos dos años intentándolo arreglar. En la actualidad se encuentra en perfectas condiciones y hemos trabajado con él toda la temporada desde enero. También nos arreglaron la alberca del guarapo”, aseguró Israel Hernández, productor de panela orgánica.

Según señala esta comunidad del área rural de Turbaco, la administración de Guillermo Torres Cúter, ha sido la primera en hacer presencia en el territorio, destacan que ya han llegado organizaciones internacionales con planes de construir proyectos productivos que puedan mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona.

Adicionalmente, con el Vivero ‘Moncho Merlano’, construido en articulación con Afinia y Cardique, la administración municipal le apunta a contrarrestar la deforestación enfrenta Turbaco en la actualidad.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad