La Universidad de Cartagena presentó los resultados más destacados del último año en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2024, bajo el lema “Resultados que hacen historia”. El evento, que tuvo lugar en el Paraninfo Rafael Núñez del Claustro San Agustín, fue liderado por el rector Willian Malkún Castillejo y los siete vicerrectores de la institución. Durante la sesión, se abordaron los principales logros de la Universidad en áreas como docencia, investigación, administración presupuestal, bienestar universitario, cooperación internacional, proyección social y aseguramiento de la calidad.
Uno de los logros más destacados fue el incremento de la oferta académica, con 535 nuevos cupos en pregrado, ampliando la cobertura en diversas sedes, incluyendo municipios del Sur-Sur de Bolívar como Hatillo de Loba y Barranco de Loba. Esta expansión permitió la incorporación de 3.552 nuevos estudiantes para el periodo 2024-2, lo que representó un incremento de 558 estudiantes respecto al año anterior.
En cuanto a infraestructura tecnológica, la Universidad renovó 469 equipos de cómputo en 18 salas en Cartagena y modernizó 386 equipos en 16 Centros Tutoriales, mejorando las herramientas para el proceso formativo. Además, el área de investigación cerró el año con 104 grupos de investigación y 186 investigadores reconocidos, mientras que la convocatoria de semilleros registró 158 grupos con la participación de 2.246 estudiantes.
El rector también destacó que la calidad académica y administrativa fue el componente con mayor avance, alcanzando un 72% de cumplimiento dentro del Plan de Desarrollo Estratégico 2022-2026, y resaltó el trabajo continuo para mejorar la presencialidad en los centros tutoriales, considerando las condiciones responsables de los espacios académicos.