El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, se pronunció enérgicamente contra el aumento de la tarifa eléctrica, argumentando que no es justo que los estratos 4, 5 y 6, así como los sectores comerciales e industriales, asuman el costo del aumento.
Turbay recordó que el presidente Gustavo Petro había anunciado en mayo de 2024 que el Gobierno Nacional asumiría el pago de la deuda de opción tarifaria sin condicionamientos, lo que debería haber significado un alivio para los usuarios. Sin embargo, afirmó que nada ha cambiado.
«Es inconveniente que este compromiso oficial se quiera descargar en los estratos 4, 5 y 6 y sectores comerciales e industriales, con el argumento de que son ‘ricos’ y tienen cómo pagar», dijo Turbay.
El alcalde también destacó que las familias que viven en estrato 4 en Cartagena son clase media emergente, no ricas, y que el comercio ya está asfixiado por las altas tarifas.
Turbay también señaló que los usuarios residenciales de estratos 5 y 6 y los usuarios industriales y comerciales ya pagan una contribución del 20% para otorgar subsidios a los usuarios residenciales de estratos 1, 2 y 3.
«La solución no yace bajo el criterio maniqueo de ricos y pobres; busquemos más bien un equilibrio en las respuestas a los problemas, seamos creativos en las soluciones, técnicos en el análisis», concluyó Turbay.
El alcalde invitó al ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, a buscar soluciones conjuntas para abordar la crisis tarifaria, y anunció que la Liga de Alcaldes Caribe presentará propuestas en la primera sesión plenaria en Montería el 24 de abril.