El departamento de Córdoba trabaja con ahínco en un tema pilar o para el gobierno Nacional como lo es la transición energética. Así lo conversó, Erasmo Zuleta con gremios y el sector privado en el marco del foro Focalizando Córdoba, un espacio que reunió a representantes del sector minero – energético.
En medio de su panel, Zuleta, evaluó lo importante que es esta tema para la el crecimiento de energías limpias en todo el departamento, además sobre su futuro y el impacto en el país. «Hay confianza en nuestro departamento, vamos por el camino correcto.
Esto nos permite visibilizar a Córdoba y un tema crucial: es el energético. Sin embargo, debemos pasar de palabras a hechos. Colombia la sacamos adelante entre todos, y como mandatarios, debemos generar las condiciones adecuadas».
Este foro abordó temas relevantes como lo son la diversificación y potencial de las fuentes renovables, donde expertos resaltaron a la región como una potencia de energía renovable. «Córdoba es un territorio con un enorme potencial en generación de energía, pero nuestro reto es transformar ese potencial en soluciones reales para la gente. Solo fortaleciendo la alianza entre el sector público y privado podremos construir un futuro energético más sólido y justo para Colombia», sostuvo Zuleta.
En ese sentido, desde la administración departamental se trabaja para la consolidación de Córdoba como una ciudad referente en materia minera- energética.
El evento organizado por el Grupo Prisa, la Gobernación de Córdoba, la Alianza Caribe Potencia Energética (CPE), la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP) y la Asociación Colombiana de Minería (ACM), también incluyó espacios de networking, conversatorios y capacitaciones para periodistas, promoviendo el diálogo entre distintos actores de la sociedad.
El departamento alberga más de 22 proyectos de generación de energía renovable, que, una vez operativos, sumarán una capacidad cercana a 2.300 megavatios, representando aproximadamente el 33% de la meta nacional establecida para 2026.