El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, lideró una emotiva jornada conmemorativa en Villa Nueva, Valencia, para honrar a las víctimas del conflicto armado. Este evento se realizó en el marco del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado.
Durante su intervención, Zuleta expresó su compromiso con las víctimas y pidió perdón en nombre del Estado colombiano por los más de 60 años de conflicto que han dejado cicatrices profundas en la región. También destacó la importancia de trabajar por la reparación real, la memoria y la no repetición de estos hechos.
El gobernador anunció varios compromisos y proyectos para el desarrollo de la región. Entre ellos, la firma protocolaria del cheque por 1400 millones de pesos para la construcción de una placa deportiva cubierta en el corregimiento de Mejor Esquina, Buenavista. También anunció que la vía Villa Nueva – Guasimal – Valencia, ya formulada, será iniciada en su periodo de gobierno y que busca cofinanciarla con el Gobierno Nacional.
Además, propuso una alianza solidaria entre las comunidades de Villa Nueva y Guasimal para avanzar en procesos productivos con apoyo directo de la Gobernación. Informó que se están gestionando predios de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para entregarlos a los campesinos y hacerlos productivos. También anunció un convenio con la Fundación Miguel Ángel Borja para beneficiar a 320 niños del departamento con formación deportiva en fútbol.
El evento contó con la presencia de diversas instituciones, incluyendo los alcaldes de Valencia y San Pedro de Urabá (Antioquia), diputados, concejales, líderes de Juntas de Acción Comunal, representantes de la Mesa de Víctimas, la Defensoría del Pueblo, la Agencia Nacional de Tierras y la Unidad para las Víctimas, entre otras.
El gobernador cerró su intervención reiterando su mensaje de perdón, compromiso y acción: «No venimos a hacer un acto para tomarnos una foto. Lo que venimos es a escucharlos y a cumplirles. Esta zona ha esperado por años y hoy vamos a responder con hechos y no con palabras».