De los 445.011 casos de embarazo en Colombia en el 2024, 66.686 de ellos son de adolescentes entre 10 y 19 años, cifras que, con respecto al 2023, al presentar una leve disminución, no dejan de despertar una alerta en materia de salud pública, equidad y desarrollo de la nación.
Ante ello, y según cifras del Departamento Nacional de Estadística (DANE), el embarazo adolescente tuvo una disminución de un punto, pasando de un 16% a un 15%, situación evidencia una curva descendente, pero, también señala que hay mucho por hacer con respecto a esta problemática nacional.
Entre los departamentos que más presentan cifras altas se encuentra Antioquia con el 11%, acto seguido, Bolívar con un 7% que juntos componen el 18% de esta situación en todo el país. Antioquia, por su parte, registró 7.215 casos y Bolívar un número de 4.609, siendo sus dos municipios con más casos.
Con respecto a Cartagena, y según el DADIS, se viene trabajando para lograr reducir estas cifras, señalando que, hay un importante avance desde el año 2019. «En el año anterior al 2024 tuvimos alrededor de 3.336 embarazos, de esos 1.616 fueron en la edad de 15 a 19 años, lo que indica una disminución del 23% y, en los embarazos de 10 a 14 años, fue una disminución bastante marcada del 46.8%».
Hasta la fecha, y según el último reporte, en Cartagena hay una población del 42 adolescentes de 10 a 14 años que se encuentran en estado de natalidad.