Colombia se alista para comprar entre 16 y 24 aviones de combateOTAN: cada uno por más de 80 millones de dólares

IMG-20250321-WA0010

El Gobierno colombiano se prepara para tomar una decisión histórica: la compra de entre 16 y 24 aviones de combate de última generación a países miembros de la OTAN. El anuncio fue realizado por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien confirmó que la selección del modelo se concretará “en los próximos meses”, como parte de un ambicioso plan de modernización de la Fuerza Aérea Colombiana.Esta inversión busca reemplazar la actual flota de aviones Kfir de origen israelí, que ya supera los 30 años de servicio y presenta serias limitaciones técnicas. Las opciones actualmente en evaluación incluyen el F-16 de Lockheed Martin (EE.UU.), el Gripen de Saab (Suecia) y el Rafale de Dassault Aviation (Francia), todos compatibles con los estándares de interoperabilidad de la OTAN, lo que permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante amenazas regionales y consolidar alianzas internacionales.

El ministro Velásquez aseguró que la adquisición no solo responde a la necesidad de renovar tecnología, sino que tiene como propósito reforzar la soberanía nacional y fortalecer la cooperación con aliados estratégicos. Además, indicó que el proceso ha contado con asesoramiento técnico especializado y que se analizarán costos, capacidades y beneficios operativos antes de tomar una decisión definitiva.Los precios estimados por unidad son: • F-16: entre $70 y $80 millones de dólares • Gripen E/F: alrededor de $85 millones de dólares, incluyendo logística y entrenamiento • Rafale: entre $120 y $150 millones de dólares, siendo el más costoso de los tresEn ese sentido, el costo total del proyecto podría oscilar entre $1.120 millones y $3.600 millones de dólares, dependiendo del número de aeronaves adquiridas y el modelo seleccionado.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad