Con un enfoque distinto y más digitalizado, Veolia invita a los niños y niñas a ser parte de unaedición especial de “Alrededor de Iberoamérica”, campaña de educación que ya ha sensibilizado a más de 180 mil estudiantes.

Este programa de educación ambiental está dirigido a los estudiantes de colegios públicos deArgentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Portugal, para concientizarlossobre temáticas ambientales, como el cuidado del agua, la protección de la biodiversidad, economíacircular, energías renovables, reciclaje, entre otros.

En su versión 2021, Alrededor de Iberoamérica estará enfocado en “Ecosistemas sostenibles: ¿quéhacer en tu entorno más cercano para cuidar el medio ambiente”, donde los estudiantes podrántrabajar en base a tres bloques de contenido: Ecosistemas terrestres, rurales y Mi Entorno y Yo.

Es así como para aquellas escuelas que durante el 2021 se mantendrán en un formato online se haimplementado una página desde donde se podrán descargar la biblioteca de contenidos y los enlacesde videos con distintas actividades, incentivando la interacción de alumnos y profesores de los distintospaíses. De igual forma se mantendrá el envío de material impreso a escuelas que no cuenten con latecnología digital para que los niños puedan retirar los materiales.

Alrededor de Iberoamérica culminará con un concurso, donde los alumnos deberán plasmar todo loaprendido en un proyecto para su entorno, el cual deberán grabar y defender a través de la realizaciónde un video. Los mejores proyectos serán premiados en cada país, destacando además a las escuelasmás participativas.

Gustavo Migues, Director Veolia Zona Latam-Iberia señaló: » Alrededor de Iberoamérica es un ejemploconcreto del Propósito de Veolia de contribuir al progreso humano y de su compromiso con losObjetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU, para lograr un futuro mejor y mássostenible. A través de este programa, y junto con nuestros aliados y comunidades, contribuimos a laconcientización de las nuevas generaciones en América Latina, España y Portugal sobre la protección del medio ambiente”

Cabe mencionar que en su última versión (2019), la campaña giró en torno al reciclaje creativo y la protección de la biodiversidad en los océanos y contó con la participación de 30 mil niños y niñas de 85municipios de América Latina y tuvo como primer premio un viaje a Cartagena de Indias, siendo unaoportunidad con niños de otras culturas y pudieron conocer más de la biodiversidad de ese país.