La secretaría de Salud de Santander confirmó en un comunicado de prensa la propagación de la variante Delta de la línea B.1.617.2 del virus SARS-CoV-2 en el departamento.
“De acuerdo a los estudios derivados de la vigilancia genómica liderados por el Instituto Nacional de Salud INS, se ha confirmado un caso proveniente de una persona de 52 años quien reside en la ciudad de Bucaramanga”, señaló el secretario de Salud, Javier Alonso Villamizar.
Esta variante fue descubierta en India a fines de 2020 y se estima que es un 60% más contagiosa en comparación con otros linajes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para el Ministerio de Sanidad y Protección Social, afecta principalmente a la población no vacunada, por lo que las personas con comorbilidades pueden presentar síntomas clínicos más graves.
La Gobernación de Santander explicó que actualmente se sigue reforzando el proceso de vacunación contra el covid-19 fortaleciendo la capacidad de vigilancia epidemiológica y genómica.
“Cabe resaltar que, la Universidad Industrial de Santander (UIS) se integra a la Red Nacional de Laboratorios de Secuenciación Genómica, lo cual permite establecer secuencia de un mayor número de muestras e identificar de manera rápida la circulación de nuevas variantes en la región”, dijo.
De acuerdo con el último reporte de contagios del Ministerio de Salud, este jueves 5 de agosto se registraron 245 nuevos contagios de covid-19 en Santander.
Así mismo, la Gobernación de Santander informó que con corte al 4 de agosto, en el departamento 161.330 personas han recibido vacunas Janssen y 525.098, esquemas completos de los laboratorios Pfizer, Sinovac y AstraZeneca, lo que significa, que en total 686.428 santandereanos han sido inmunizados contra el covid-19.
Así mismo, de 1.667.493 biológicos recibidos, se han suministrado 1.465.774, superando el 89 % de aplicación.
Hasta el momento, según semaforización departamental, La Belleza, Florián y Jesús María reportan un 99 % de vacunación y 82 municipios más se encuentran en rango verde, mientras que Lebrija y Sabana de Torres se ubican en escala amarilla.