Telefónica ha presentado hoy “Internet para todos”, una nueva iniciativa para conectar a más de 100 millones de personas en Latinoamérica a Internet. La digitalización es un factor determinante para el progreso económico y social, y la banda ancha móvil puede desempeñar un papel clave en la reducción de la brecha digital. El 20 % de la población de la región todavía carece de acceso adecuado a banda ancha móvil.
Con “Internet para todos”, Telefónica extiende la conectividad bajo un enfoque de ecosistema, colaborando con un gran abanico de socios interesados y resolver así el reto de la conectividad rural.
Telefónica, junto a Facebook, trabaja en varios proyectos utilizando nuevas tecnologías y modelos operativos que permitan un desarrollo más rentable en el despliegue de banda ancha móvil. Estos proyectos ya están haciendo que el Internet móvil de alta velocidad esté ya disponible para decenas de miles de peruanos en las tierras altas y en la selva Amazonía. Con un enfoque abierto en materia de despliegue de red, ambas compañías están facilitando a operadores de infraestructura móvil rural, empresas locales y comunidades colaborar en el despliegue de conectividad de alta calidad de una forma eficiente y sostenible.
Telefónica y Facebook comenzaron a trabajar juntos en 2016 dentro del proyecto Telecom Infra Project (TIP), un proyecto sectorial para desarrollar iniciativas que permitan desagregar el software y el hardware de las redes tradicionales. A principios de 2017, empezaron a colaborar para dar servicio a los no conectados en zonas rurales y suburbanas del país. Las empresas desarrollaron herramientas de inteligencia artificial y de densidad de población de alta definición para dar prioridad a los despliegues de conectividad en zonas remotas poco pobladas y compartieron los resultados de estos proyectos públicamente a través del TIP.