La Secretaria de Educación de Bolívar en el marco de la Junta Departamental de Educación, conformada por representantes de los maestros y directivos docentes, colegios privados, alcaldes municipales, lideres del cabildo indigena, SUDEB y sector privado; inició sesiones de ideación y cocreación que tienen como objetivo la construcción de un plan de fortalecimiento del proceso de educación en casa y de mejoramiento de las condiciones de infraestructura educativa en el departamento.

Para este ejercicio que incluye 5 sesiones, se inició con el Grupo 1 conformado por los municipios de Arenal, Arroyohondo, Margarita, Montecristo, Morales, Norosí, San Martín de Loba, Tiquisio y Zambrano; los cuales presentan mayor estado crítico en cuento a infraestructura, conectividad y acceso a herramientas tecnologicas.

Es espacio de innovación y creación de alternativas que partiendo de las problemáticas de cada grupo de municipios y pese a lo limitado de los recursos, conduzca a la identificación y viabilización de proyectos para la mejora de la calidad educativa en Bolívar.

La secretaría de educación y la Junta Departamental de Educación, pronto lanzarán una serie de sesiones abiertas, para participación de los estudiantes padres de familia, maestros, empresarios, jóvenes Global Shapers y, trabajadores y directivos vinculados a las empresas en Cartagena, quienes aportaran su talento a la mejora de los demás municipios del departamento.

Estamos muy complacidos y seguros que en este compartir de saberes y experiencias, resultarán ideas que permitan la atención de los niños, niñas y jóvenes del departamento, en el marco de la pandemia Covid-19 y en lo que resta del cuatrenio” manifestó Verónica Monterrosa Secretaria de Educación de Bolívar.