Ante la amenaza a la conservación del patrimonio histórico de Cartagena, con la construcción del edificio Acuarela Multifamiliar, ubicado cerca al emblemático Castillo de San Felipe de Barajas, el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, ofreció a la UNESCO, una alianza para la defensa de la como Patrimonio de la Humanidad.
El jefe del Ministerio Público señaló que bajo el ordenamiento jurídico de Colombia se puede evitar una afectación a este patrimonio, que en su conjunto, alberga la historia de un pueblo, su resistencia a ser invadida, la magia que encierra en sus calles, y que la hace tan atractiva a Cartagena.
Carrillo Flórez, destacó la importancia que tiene la inspección que adelanta la UNESCO al proyecto Acuarela que cuenta con 94 metros de altura, para evaluar su impacto en la declaratoria de Cartagena como Patrimonio de la Humanidad hecho en 1984.
El Procurador hizo un recuento de las acciones que ha emprendido el órgano de control desde el pasado 6 de octubre para frenar la posible alteración de las normas de conservación del Castillo San Felipe de Barajas y su armonización con el entorno paisajístico.
Indicó que como parte de una acción preventiva se adelantó una visita a la Curaduría Urbana para verificar la documentación por la cual se otorgaron las licencias de construcción, y una coadyudancia a la acción popular instaurada por el Ministerio de Cultura, con el fin de pedir medidas cautelares y detener la obra, la cual fue aprobada por el Juzgado Décimo Administrativo de Cartagena el pasado 7 de diciembre.
Carrillo Florez, señaló que recopiló la información sobre los compradores en las cinco torres y solicitó la nulidad de las licencias de construcción, ante las presuntas irregularidades presentadas en el trámite que autorizó el inicio de las obras.
El Procurador General reiteró su preocupación por la construcción del proyecto Aquarela con una altura no permitida para la zona que podría afectar los conos visuales desde el Castillo hacia la Bahía de Cartagena, el mar Caribe y el centro de la ciudad, influyendo esto en el conjunto arquitectónico y en su valor histórico.