En un documento publicado en su blog, el cual se titula “Diferencias programáticas con Vargas y Fajardo en política de seguridad ciudadana” el candidato presidencial Gustavo Petro propone examinar la legalización de la marihuana como parte de su política de seguridad ciudadana. Dice textualmente en el documento que “Examinaremos con la sociedad la viabilidad de legalizar la marihuana en Colombia como lo han hecho ya varios estados de los EEUU. Es de doble moral que, ante la legalidad de la marihuana en EEUU, el gobierno entregue a multinacionales extranjeras terrenos para sembrar marihuana y encarcele a los campesinos que la cultivan”. Concluye la propuesta argumentando que la implementación de esta medida reducirá los cultivos de marihuana debido a que caerá su rentabilidad.
Por otra parte sostiene que el estado debe dialogar con quienes hacen cultivos ilícitos sobre 3 ejes fundamentales “1. La sustitución de tierras por tierras fértiles cerca de centros urbanos dentro de la reforma agraria. 2. La compra de cosechas mientras se desarrollan los acuerdos. 3. El crédito de largo plazo con periodo de sostenimiento para el cultivo forestal como sustitución más rentable a los cultivos de hoja de coca y otros”.
En dicho escrito hace énfasis en que su política de seguridad ciudadana se basara en la inclusión social de personas socialmente excluidas como los jóvenes drogadictos y cosechadores de cultivos ilícitos, como estrategia para debilitar a las organizaciones delincuenciales.
El texto completo lo puede leer aquí