En entrevista exclusiva el actor y músico Mauricio Bastidas, le contó a EL BOLIVARENSE todo acerca de su nuevo trabajo musical, ‘El Motelazo’ que se está convirtiendo en un éxito en Colombia, dando vida a la música popular.

EL BOLIVARENSE: ¿Cuál es la historia que cuenta ‘El Motelazo’?
Mauricio Bastidas: Está inspirado en esas personas que ya hacen parte de nuestro pasado y que alguna vez tuvieron una relación con nosotros, nos dieron una patada, y después de mucho tiempo regresan a nuestra vida arrepentidos, ya no se puede regresar a la relación, pero sí se puede tener una noche de pasión y ya, ‘un motelazo’ (Risas).

EB: Un caleño cantando música popular, ¿Por qué escogió ese género?
MB: Fíjate que hace cuatro años cuando empecé con la música, me di cuenta que la música popular en Cali se escucha bastante, sobretodo en la rumbas, por lo general, a media noche ponen este tipo de género y nos gusta mucho. Además yo crecí escuchando a muchos grandes artistas, como Darío Gómez. La música popular siempre le canta al despecho, pero yo me di cuenta que casi siempre se hablaba desde la experiencia del hombre porque la mujer le había roto el corazón, yo lo que he querido hacer es ser la voz de las mujeres en ese sentido.

EB: ¿Qué otras canciones trae este trabajo musical?
MB: canciones como ‘las 7 mujeres’, que habla del hombre que no valoró a la mujer que realmente amaba y la perdió; o si supieras, que habla de esas relaciones de amistad, en donde uno de los dos empieza a sentir algo más, pero no se atreve a decirlo por no dañar la amistad. O ‘Vente conmigo’, que hace referencia a esa mujer que nos gustó mucho y que nunca nos aceptó. Tiempo después está con otro hombre que la trata mal y no la quiere, entonces mejor vente conmigo y olvidémonos de todo.

EB: Hablemos un poco de la producción del trabajo musical y de “El Motelazo”.
MB: Este trabajo está hecho por los mejores, todas las canciones son escritas por mí, también la composición musical, son 10 canciones, bueno, realmente 9, lo que pasa es que hay un bonus track de “el motelazo”, algo así como la versión censurada (Risas). En cuanto a la producción audiovisual de  “El motelazo” fue realizada por Invistory Films de Cali, que ha trabajado con artistas como Jhonny Rivera. El video cuenta con la participación de la modelo, Lina Roldán. Fue grabado en Cali en un hotel reconocido.

EB: ¿Cuándo será el lanzamiento de este video?
MB: El 30 de agosto y la verdad, es que estoy ansioso, porque ha sido un trabajo de calidad, muy cuidado. Saldrá también en las todas las plataformas musicales. Así que todos muy pendientes para ese día. También se viene una gira de conciertos por ciudades como Cali, Palmira, Bogotá, Villavicencio, Pereira, Buga, Tuluá, entre otras.

EB: Y en cuanto a la actuación,  alternar las dos actividades, o por ahora, ¿estará concentrado en la música?
MB: Las dos carreras demandan mucho tiempo, yo ya tengo 11 años como actor y he trabajado en producciones bastante reconocidas, como ‘Corazón sincero’, ‘Los tres Caínes’, ‘Alias JJ’, en Netflix con la historia del Chapo, también he hecho cine. Sin embargo, si todo sigue saliendo tan bien en la música como hasta ahora, seguiré cantando. Imposible alternar las dos cosas.

EB: Por último, una anécdota que quisieras compartirnos de esta producción.
MB: Ha sido un trabajo arduo, sobretodo iniciar, la primera producción fue con mucho sacrificio, pero en esta ya contamos con más herramientas y apoyo económico. Entonces el pasado lunes, estuve en un mega concierto en Bogotá, compartiendo tarima con Jorge Celedón y Jhon Alex Castaño, y al subirme a la tarima y ver a más de 20 mil personas coreando mis canciones, casi lloro, fue una experiencia increíble.

Le envío un saludo a toda mi gente de Cartagena, espero poder estar pronto por allá y compartir con ustedes todo mi trabajo.

Por Dina Bohórquez