El magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Gustavo Malo Fernández, se ausenta otra vez a citación de la CSJ. El Bolivarense le trae un resumen de las excusas presentadas por el jurista.

El 12 de septiembre de 2017 la Sala Plena del Alto Tribunal compulso copias a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes para que investigará a Malo dentro del escándalo de corrupción por parte de magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

El magistrado fue señalado de haber hecho parte de una red de magistrado y abogados que, a cambio de millonarios pagos, habrían intervenido en decisiones judiciales dentro de la Corte. Dentro de ese proceso, ya se encontraban vinculados los exmagistrados del Alto Tribunal, José Leónidas Bustos y Francisco Ricaurte.

La investigación se da por declaraciones del senador Musa Besaile, quién aseguró que el exfiscal anticorrupción, Gustavo Moreno,le pidió 2.000 millones de pesos para evitar una orden de captura en su contra, y que una servilleta le escribió que el dinero iría para Leónidas Bustos.

El magistrado Gustavo Malo es quien lleva, desde el 2014, el proceso por parapolítica contra el senador Besaile y sería investigado por no haber dado trámite a la investigación. Además, supuestamente,  Moreno habría dicho que de los 2.000 millones, 1.300 irían para Malo.

Por estos hechos, los magistrados de la Corte Suprema pidieron al Dr Malo Fernández su retiro del cargo, para lo cual modificaron el reglamento interno de la CSJ, estableciendo que pueden ser relevados de sus funciones los magistrados que se encuentran en investigaciones penales.La Comisión de Acusación le imputó cargos por los delitos de concierto para delinquir, cohecho propio, tráfico de influencias, prevaricato y utilización de asunto sometido a secreto o reserva.

Sin embargo, la Sala Plena no ha podido aplicar la medida por las múltiples incapacidades y licencias presentadas por el magistrado, cuya presencia es obligatoria para tomar la decisión. El magistrado ha presentado cuatro excusas.

El 1 de octubre de 2017 pidió una licencia no remunerada por dos meses. Luego, el 30 de noviembre presentó su primera incapacidad médica de 20 días por una hernia. De allí, los magistrados de la Corte entraron en vacancia judicial hasta el 11 de enero del 2018.

El 13 de enero de este año, envío otra incapacidad expedida por un psiquiatra con el dictamen de transtornos de adaptación, el cual vencía el 2 de febrero, pero el plazo de extendió por 20 días más.

El magistrado tenía que regresar el pasado jueves 22 de febrero a sus funciones en la CSJ pero pidió permiso para ausentarse los días viernes y lunes para asistir a citas médicas en Cartagena.

Las múltiples excusas del magistrado han impedido la realización de la Sala Plena en la que se busca aplicar el nuevo reglamento y retirarlo de sus funciones.

Por ello, el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, pidió que se investiguen las incapacidades presentadas por el magistrado Gustavo Malo.

Por ahora, la Sala Plena citó para el día de mañana de manera extraordinaria y se está a la espera de si el magistrado asiste o presenta una nueva incapacidad.