Los avances de esta vacuna fueron publicados en la revista Vaccine.
El grupo de Química Ambiental y computacional de la Universidad de Cartagena se han apropiado de la situación de salud mundial y han empezado con la creación de una vacuna contra la COVID-19, este grupo de trabajo realizó estudios bioinformaticos para el desarrollo del biológico, este trabajo fue publicado en la revista Vaccine, en donde se encuentran los resultados del estudio.
Los investigadores a cargo de este estudio son Diana Montes Grajales y Jesús Olivero Verbel, estos, en su publicación detallan que utilizando diversas herramientas computacionales seleccionan épitopos que son capaces de generar una respuesta inmunológica. Los épitopos son pequeñas secuencias que están presentes en las proteínas del virus que son reconocidas por el sistema inmune para generar anticuerpos.
Cabe resaltar que la investigación que se llevó a cabo se realizó teniendo en cuenta las características moleculares reportadas en Colombia, incluyendo así no solo información de personas que viven en lugares muy poblados, sino, teniendo en cuenta también a las comunidades étnicas de todo el país.
La construcción de esta vacuna contra el virus se está llevando a cabo en los laboratorios de toxicología ambiental y biodiversidad de la Universidad de Cartagena, así mismo, los investigadores esperan que en los próximos meses tengan un avance significativo con los ensayos preclínicos de la vacuna en donde se evaluará su efectividad y capacidad inmunológica.