Agente Interventor interpuso demanda  penal contra terceros

 

El jefe asistencial de la ESE en Intervención, Augusto Hernández Meza, indicó que la entidad fue víctima de un intento de robo en el Centro de Salud de La Paz, donde se encuentran los servidores web que soportan todo el proceso contable y de facturación que se adelantan en los 12 centros asistenciales del municipio de Magangué  “lograron cambiar las contraseñas y las IP (elemento de comunicación/conexión), aunque no hemos podido ingresar a la base de datos, no sabemos si lograron extraer información del servidor”, puntualizó Hernández Meza.

 

Abogados de la ESE Río Grande de la Magdalena en Intervención, instauraron en la mañana de este jueves, una demanda penal contra indeterminados, ante la Fiscalía General de la Nación, por el intento de robo de los servidores que soportan todo el proceso contable y de facturación de la red primaria de atención en los servicios de salud, de la segunda ciudad del departamento de Bolívar.

Augusto Hernández Meza, Jefe Asistencial de la ESE municipal, indicó que inescrupulosos intentaron violentar los techos y ventanas del Centro de Salud de La Paz, y quisieron entrar por una cámara de aire que comunica el cuarto de servidores con el mundo exterior, “desde el pasado domingo hemos venido afrontando de manera  reiterada una serie de hechos que son materia de investigación en el centro de salud, que apuntan al robo del servidor que soporta todos los procesos  contables y de facturación de la entidad”, dijo.

El funcionario agregó, que en la tarde del martes los ingenieros de sistemasprendieron las alarmas, luego de constatar que no podían ingresar al servidor, “lograron cambiar las contraseñas y las IP (elemento de comunicación/conexión), aunque no hemos podido ingresar a la base de datos, no sabemos si lograron extraer información del servidor, hecho que ya se encuentra en manos de los entes de control y policial”, aseveró.

“Desde que la Superintendencia Nacional de  Salud intervino el pasado mes de octubre la entidad, hemos recibido el reporte que en tres oportunidades han querido obstaculizar  de manera ilegítima nuestro sistema informático”, subrayó el jefe asistencial de la ESE Río Grande de la Magdalena en Intervención.

Sentí pánico

Por su parte, Juan Bautista Mejía, celador del centro de salud de La Paz, dijo que se encontraba en la sala de recepción cuando escuchó ruidos por toda la edificación, “sentí pánico, escuché ruidos pero llegué a pensar que eran animales en el techo, luego dimensioné que los ruidos no coincidían con lo que yo estaba pensando, justamente al frente del servidor hay una cámara de aire y por ahí hacían mucha bulla y trataban de perforar el techo, yo gritaba si te metes te doy”, narró con mucho miedo el vigilante.

El guarda de seguridad agregó, que después de un tiempo lograron confundirlo porque los ruidos ya eran en toda la edificación, hasta que alcanzó a verlos por la ventana del patio, “salí desesperadamente del centro de salud y me refugié con los vecinos que de inmediato atendieron mi llamado”, dijo Bautista Mejía.

Anthoc rechaza

“Como empleado y miembro de la subdirectiva de Anthoc en Magangué,  rechazamos enérgicamente todo acto vandálico que vaya en contra de los intereses de la salud en la ciudad, nuestra meta es proteger a los usuarios de la red de atención y por supuesto a los trabajadores de la entidad”, dijo Teófilo Julio Jaraba, presidente de la Subdirectiva Anthoc Magangué.

El funcionario aseguró, que desde la organización seguirán defendiendo la empresa y prestos a seguir dando la lucha para que este tipo de actos no se sigan cometiendo al interior de la entidad.

Es de anotar que la Superintendencia Nacional de Salud intervino oficialmente la ESE Río Grande de la Magdalena, desde el pasado mes de octubre,  por presuntas irregularidades en materia administrativa y contable que ponen en riesgo la capacidad financiera de la entidad.